La Constituyente está al servicio de la paz, destaca Maduro tras votar a primera hora
El primer venezolano en ejercer su derecho al voto en los comicios para elegir la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fue el presidente Nicolás Maduro, quien reafirmó que una vez instalada la ANC su primera misión será consolidar la paz en la nación suramericana.

"Quise ser el primer voto (…) el primer voto por la paz, el primer voto por la soberanía e independencia de Venezuela, y el primer voto por la tranquilidad futura de Venezuela", afirmó el mandatario tras sufragar a las 6H05 hora local (10H05 GMT).
Añadió que "no hay poder en la Tierra que le pueda impedir al pueblo de Venezuela elegir hoy".
"Aquí estamos, un país en paz ejerciendo su derecho al voto", subrayó Maduro, quien indicó: "La Constituyente es el único poder que puede estar al servicio de la paz".
El jefe de Estado también felicitó al Plan República, esquema de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la paz electoral, por su despliegue en todo el territorio venezolano.
Los venezolanos empezaron a acudir a las urnas a las 06:00 de la mañana de este domingo para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La población ha comenzado a circular por las calles de toda Venezuela a las 05:00 (hora local) para llegar a los centros de votación, tal como pidió el presidente Nicolás Maduro (#VenezuelaVotaHoy) para contrarrestar a los opositores, que desde hace más de 110 días protagonizan violentas protestas callejeras.
Los venezolanos escogerán a 537 de los 545 miembros de la ANC, mientras los otros ocho integrantes, representantes indígenas, serán escogidos el 1 de agosto en tres asambleas generales, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de los pueblos precolombinos del país.
Para estos comicios clave, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ha habilitado más de 24.000 mesas de votación en aproximadamente 14.500 centros electorales a lo largo y ancho del territorio nacional.
Mientras tanto la oposición de Venezuela convoca marchas masivas hoy domingo para impedir la elección de la Constituyente y pide estar listos para ‘momentos duros’.
Desde el pasado viernes, en el país caribeño han entrado en vigor medidas de seguridad electoral que prohíben las concentraciones, manifestaciones en vías públicas y cualquier actividad que pueda afectar al proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), previsto para hoy.
Sin embargo, la derecha venezolana ha optado por desobediencia civil invitando al pueblo a un “trancazo” en las calles desde las 04:00 (hora local, 08:00 GMT).
Añadió que "no hay poder en la Tierra que le pueda impedir al pueblo de Venezuela elegir hoy".
"Aquí estamos, un país en paz ejerciendo su derecho al voto", subrayó Maduro, quien indicó: "La Constituyente es el único poder que puede estar al servicio de la paz".
El jefe de Estado también felicitó al Plan República, esquema de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la paz electoral, por su despliegue en todo el territorio venezolano.
Los venezolanos empezaron a acudir a las urnas a las 06:00 de la mañana de este domingo para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La población ha comenzado a circular por las calles de toda Venezuela a las 05:00 (hora local) para llegar a los centros de votación, tal como pidió el presidente Nicolás Maduro (#VenezuelaVotaHoy) para contrarrestar a los opositores, que desde hace más de 110 días protagonizan violentas protestas callejeras.
Los venezolanos escogerán a 537 de los 545 miembros de la ANC, mientras los otros ocho integrantes, representantes indígenas, serán escogidos el 1 de agosto en tres asambleas generales, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de los pueblos precolombinos del país.
Para estos comicios clave, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ha habilitado más de 24.000 mesas de votación en aproximadamente 14.500 centros electorales a lo largo y ancho del territorio nacional.
Mientras tanto la oposición de Venezuela convoca marchas masivas hoy domingo para impedir la elección de la Constituyente y pide estar listos para ‘momentos duros’.
Desde el pasado viernes, en el país caribeño han entrado en vigor medidas de seguridad electoral que prohíben las concentraciones, manifestaciones en vías públicas y cualquier actividad que pueda afectar al proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), previsto para hoy.
Sin embargo, la derecha venezolana ha optado por desobediencia civil invitando al pueblo a un “trancazo” en las calles desde las 04:00 (hora local, 08:00 GMT).