Nicaragua repudia en ONU postura injerencista de EE.UU.
La Misión Permanente de Nicaragua ante la ONU condenó de manera enérgica la introducción en el Congreso de Estados Unidos de la iniciativa de ley conocida como Nica-Act, la cual calificó de injerencista, reportó Prensa Latina.

Rechazamos este proyecto por representar la continuidad de las políticas históricas de injerencia imperial estadounidense en nuestro país, que continuará desarrollando sus propuestas de unidad nacional, en sintonía con la Constitución y sus realidades, precisó un comunicado emitido por el Gobierno de Caracas.
La vicecanciller y embajadora María Rubiales divulgó en ONU el texto gubernamental en respuesta a la iniciativa, la que será enviada al plenario de la Cámara de Representantes, tras su aprobación en el Comité de Relaciones Exteriores.
Managua aseguró que el pueblo no renunciará a un modelo inclusivo, caracterizado por la democracia, la libertad, la seguridad y los avances hacia la prosperidad.
También señaló que puso en marcha un proceso jurídico para exigir a Washington el pago de la indemnización ordenada en 1986 por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, como compensación por los daños ocasionados al pueblo de Nicaragua por la intromisión norteamericana.
A juicio de expertos, la Nica-Act condiciona los préstamos de instituciones financieras al país centroamericano a cambios ajustados a los intereses de dominación de Estados Unidos, que esgrime como argumento temas como la democracia y los derechos humanos.
La vicecanciller y embajadora María Rubiales divulgó en ONU el texto gubernamental en respuesta a la iniciativa, la que será enviada al plenario de la Cámara de Representantes, tras su aprobación en el Comité de Relaciones Exteriores.
Managua aseguró que el pueblo no renunciará a un modelo inclusivo, caracterizado por la democracia, la libertad, la seguridad y los avances hacia la prosperidad.
También señaló que puso en marcha un proceso jurídico para exigir a Washington el pago de la indemnización ordenada en 1986 por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, como compensación por los daños ocasionados al pueblo de Nicaragua por la intromisión norteamericana.
A juicio de expertos, la Nica-Act condiciona los préstamos de instituciones financieras al país centroamericano a cambios ajustados a los intereses de dominación de Estados Unidos, que esgrime como argumento temas como la democracia y los derechos humanos.