Larijani: Sanciones de EE.UU. contra Irán son por rencor a la Resistencia
Revisando el contexto de las sanciones a Irán y Rusia queda claro hasta la transparencia que esa medida ha sido adoptada por el rencor que alberga EE.UU. hacia el Eje de Resistencia, expresó el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Larijani.

Tras una reunión con el jefe del grupo parlamentario libanés Lealtad a Hizbulah, Mohamad Raad, Larijani resaltó que con el aumento de las victorias de Resistencia en la región se han intensificado las hostilidades contra ella.
“Hoy vemos que estos comportamientos y acciones se deben sobre todo al resentimiento contra el eje de la Resistencia, por lo que algunos países de la región han planteado con el apoyo de EE.UU. la cuestión de las sanciones al movimiento libanés de Resistencia Hizbulah", agregó.
El parlamentario iraní consideró las nuevas medidas del Congreso de EE.UU. una violación clara de los compromisos internacionales para implementar el acuerdo nuclear conocido como Plan Integral de Acción Conjunta.
“Todas estas medidas y aprobaciones muestran que EE.UU. no está determinado a resolver los conflictos de la región y, con tales sanciones, arremete de hecho contra los países que luchan contra los terroristas”, afirmó.
Como consecuencia de esta medida, la República Islámica prometió que dará una respuesta contundente a las sanciones de EE.UU., calificándolas de acto ilegal que pone en peligro el acuerdo nuclear entre Teherán y el G5+1.
“Hoy vemos que estos comportamientos y acciones se deben sobre todo al resentimiento contra el eje de la Resistencia, por lo que algunos países de la región han planteado con el apoyo de EE.UU. la cuestión de las sanciones al movimiento libanés de Resistencia Hizbulah", agregó.
El parlamentario iraní consideró las nuevas medidas del Congreso de EE.UU. una violación clara de los compromisos internacionales para implementar el acuerdo nuclear conocido como Plan Integral de Acción Conjunta.
“Todas estas medidas y aprobaciones muestran que EE.UU. no está determinado a resolver los conflictos de la región y, con tales sanciones, arremete de hecho contra los países que luchan contra los terroristas”, afirmó.
Como consecuencia de esta medida, la República Islámica prometió que dará una respuesta contundente a las sanciones de EE.UU., calificándolas de acto ilegal que pone en peligro el acuerdo nuclear entre Teherán y el G5+1.