Rusia denuncia sanciones estadounidense y promete respuesta
Podemos decir que las sanciones de Estados Unidos contra Rusia es una noticia bastante triste desde el punto de vista de las relaciones bilaterales y su desarrollo ulterior. No es menos desalentador desde el punto de vista del derecho internacional y de las relaciones comerciales internacionales”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por mayoría abrumadora nuevas sanciones contra Rusia por su supuesta interferencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de noviembre de 2016.
Peskov aseguró que el Gobierno ruso decidirá su postura sobre la base de un análisis exhaustivo del proyecto de ley de sanciones, y enfatizó que la decisión de responder a esta medida del Congreso estadounidense será tomada por el presidente Vladimir Putin.
Por su parte, el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov, subrayó que la aprobación por parte de EE.UU. de las sanciones a Rusia destruye toda oportunidad de mejora de los lazos entre ambos países.
Moscú ha advertido “decenas de veces” de que las nuevas sanciones “no quedarían sin respuesta”, recalcó el diplomático.
Esta medida norteamericana llevará a un territorio inexplorado en el ámbito político y diplomático, alertó.
También señaló que los autores y promotores de este proyecto de ley dan un serio paso hacia la destrucción de las posibilidades para la normalización de los nexos con Rusia.
Peskov aseguró que el Gobierno ruso decidirá su postura sobre la base de un análisis exhaustivo del proyecto de ley de sanciones, y enfatizó que la decisión de responder a esta medida del Congreso estadounidense será tomada por el presidente Vladimir Putin.
Por su parte, el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov, subrayó que la aprobación por parte de EE.UU. de las sanciones a Rusia destruye toda oportunidad de mejora de los lazos entre ambos países.
Moscú ha advertido “decenas de veces” de que las nuevas sanciones “no quedarían sin respuesta”, recalcó el diplomático.
Esta medida norteamericana llevará a un territorio inexplorado en el ámbito político y diplomático, alertó.
También señaló que los autores y promotores de este proyecto de ley dan un serio paso hacia la destrucción de las posibilidades para la normalización de los nexos con Rusia.