Decenas de heridos en nueva jornada de represeión contra palestinos en Jerusalén
Decenas de palestinos resultaron heridos en una brutal represión realizada por las fuerzas israelíes contra manifestantes reunidos frente a la Mezquita Al-Aqsa.

Entre los heridos se encuentran varios reporteros y un niño pequeño, informaron fuentes locales.
La jornada de violencia tuvo lugar después que varios militares israelíes irrumpieron entre una multitud de palestinos que protestaban frente a la entrada principal del recinto, ubicada en la ciudad de Jerusalén, contra la decisión de este régimen de imponer nuevas restricciones al acceso a la Explanada de las Mezquitas.
El martes por la mañana, las autoridades israelíes retiraron los detectores de metales instalados en las dos principales entradas del recinto de la Mezquita Al-Aqsa, pero mantuvieron cámaras de vigilancia para observar a los fieles musulmanes.
Las ciudades de Jerusalén y Cisjordania viven en los últimos días jornada violentas debido a la brutal represión israelí.
El lunes, la Sociedad de la Media Luna Roja de Palestina cifró en al menos mil 90 ciudadanos palestinos que han resultado heridos durante los últimos diez días en las protestas.
La jornada de violencia tuvo lugar después que varios militares israelíes irrumpieron entre una multitud de palestinos que protestaban frente a la entrada principal del recinto, ubicada en la ciudad de Jerusalén, contra la decisión de este régimen de imponer nuevas restricciones al acceso a la Explanada de las Mezquitas.
El martes por la mañana, las autoridades israelíes retiraron los detectores de metales instalados en las dos principales entradas del recinto de la Mezquita Al-Aqsa, pero mantuvieron cámaras de vigilancia para observar a los fieles musulmanes.
Las ciudades de Jerusalén y Cisjordania viven en los últimos días jornada violentas debido a la brutal represión israelí.
El lunes, la Sociedad de la Media Luna Roja de Palestina cifró en al menos mil 90 ciudadanos palestinos que han resultado heridos durante los últimos diez días en las protestas.