Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al Mayadeen presenta documental Detrás de las Colinas (+ Videos)

Al Mayadeen presenta documental Detrás de las Colinas (+ Videos)

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Julio 2017 22:41
  • 161 Visualizaciones

Vísperas de la esperada batalla de Jurud Arsal en El Líbano, Al Mayadeen inició su seguimiento con un documental de dos partes titulado Detrás de las Colinas.

  • x
“Detrás de las Colinas” arroja luz sobre la primera batalla de al Qalamoun en el año 2014. Foto: Al Mayadeen.net
El documental hace un repaso a las batallas libradas por Hizbulah desde la etapa posterior a al Qusair, y trata los motivos que impulsaron a la resistencia en El Líbano a tomar la iniciativa después de la gran amenaza de los grupos armados desplegados a lo largo de la frontera libanesa.


“Detrás de las Colinas” arroja luz sobre la primera batalla de al Qalamoun en el año 2014.


Mientras se aclaraba el propósito de finiquitar los enfrentamientos en Jurud Arsal, y en medio de una guerra contra el terrorismo, calculada e implacable, se hace un relato de todas las batallas libradas y su naturaleza, y se halla la respuesta a una pregunta formulada por “muchos” antes y después de las batallas, ¿cuáles son las razones que impulsaron a la Resistencia en El Líbano a tomar la decisión de participar con el ejército sirio para decidir la batalla?


En el documental de Al Mayadeen, la cámara se pasea por las colinas y observa cómo se retiraron los militantes armados de la ciudad siria de al Qusair (la madrugada del miércoles 5/06/2013) después que fuera controlada por Hizbulah y el Ejército sirio, y como estos militantes le pedían a “Dios para que les enviara sus soldados”!,  comentando los acontecimientos que se registraban en el interior libanés y que habían afectado directamente el curso de las operaciones militares en al Qalamoun. También aclara cómo se tomó la decisión de ampliar la operación militar.


El documental de Al Mayadeen revela como el comandante de Hizbulah Mustafa Badr Eddine dirigió las batallas en la frontera.  


El filme arroja luz sobre los inicios de las batallas que tuvieron lugar en la frontera sirio - libanesa en aquel entonces (el despliegue armado – la acción de los terroristas – los preparativos técnicos – los resultados de las batallas) según el director y el productor del documental “Detrás de las Colinas”, Abbas Fneish, quien comentó a Al Mayadeen sobre el papel positivo y activo del mártir Mustafa Badr Eddine. Señaló que Hizbulah labora con “esfuerzo de equipo”. 


Fneish consideró que el peligro de los militantes armados de Arsal no fue superado sino hasta junio del 2015, y agregó que el peligro de estos grupos sigue latente hasta el día de hoy (el atentado de Bourj al Barajenah – las persecuciones policiales recientemente…) afirmando que existe un esfuerzo “gigante” de parte de los cuerpos de seguridad en El Líbano para alejar el peligro de estos grupos, pero este esfuerzo no garantiza que no se produzca un estallido próximo.


En cuanto al por qué transmitir el documental “Detrás de las Colinas” en esta etapa tan sensible, Fneish dijo que es el mejor momento debido a los enfrentamientos que se han producido recientemente y que aún continúan en Jurud Arsal. Agregó  que el proyecto de establecer un "emirato" en El Líbano era un proyecto real.


En la primera parte del documental “Detrás de las Colinas”, titulada “Desde al Qalamoun hasta el capítulo de Jurud al Tufail” se puede apreciar una revisión obligatoria del contexto histórico de la batalla de al Qusair y sus resultados, la cual trasladó el peso de los militantes armados hacia la zona de al Qalamoun y les permitió fortalecer sus estructuras militares y logísticas, incluyendo la instalación de plantas para elaborar los artefactos explosivos y carros bombas, además del control de los cruces fronterizos con El Líbano.


Al Mayadeen vuelve a enumerar en la primera parte de “Detrás de las Colinas” los atentados que tuvieron lugar en el interior libanés y las amenazas que se intensificaron en la frontera, las cuales habían alcanzado a todos los estratos de la población de El Líbano y muestra como Hizbulah toma la iniciativa y decide junto con el Ejército sirio dar la batalla allí.


En ese contexto hay una escenificación exclusiva dedicada al comandante de Hizbulah, Mustafa Badr Eddine, que muestra cómo dirigió, planificó y supervisó el combate en la frontera.

  

Además de hacer seguimiento al monitoreo israelí de los acontecimientos en la frontera con El Líbano y de estar al acecho de los grupos armados que tienen a Hizbulah como objetivo, el documental “Detrás de las Colinas” muestra con lujo de detalle las plantas destinadas a la elaboración de artefactos explosivos y carros bombas con el objeto de introducirlos y detonarlos en el interior libanés. Esto se supo después de que se decidieran los combates de al Qalamoun.


El documental también dedica un espacio al sufrimiento de los habitantes del poblado “Jurud al Tufail” y de cómo el partido se vio obligado a intervenir cuando fracasó el plan de seguridad en resolver el problema del poblado, debido a su rechazo por los militantes armados.


La primera parte incluye explicaciones usando mapas que muestran la realidad de los acontecimientos sobre el terreno y las extensiones que habían sido ocupadas por los militantes armados, además de la distribución de los espacios en cuanto a peso y fuerza.  


En la segunda parte se revisa el estado de cosas en la zona de Jurud al Qalamoun y la cordillera del Antilíbano.


En la segunda parte del documental "Detrás de las Colinas", que será transmitido a través de la pantalla de Al Mayadeen el próximo domingo, se revisa el estado de las cosas en la zona de Jurud al Qalamoun y la cordillera del Antilíbano, específicamente después de finalizado el verano de 2014, o sea la etapa en la que el interior de El Líbano se encontraba agitado, ampliándose la extensión de los  enfrentamientos y los atentados, así como se intensificaron las persecuciones policiales y las detenciones.


Al mismo tiempo las confesiones revelaron que no se trata de un conflicto entre el Frente al Nusra y sus aliados, por un lado, y Hizbulah, por el otro, en el sentido confesional, más bien se trata de un conflicto que  abarca todo El Líbano, pueblo e instituciones. 


Son escenas que se transmiten por primera vez y muestran una gira preparatoria del comandante militar de Hizbulah, el mártir Mustafa Badr Eddine, explicando los objetivos de la operación militar, y cómo hacer frente a cualquier evento sobre el terreno en el campo de batalla.


El documental “Detrás de las Colinas” se transmite a través  de la pantalla de Al Mayadeen, dejándonos imaginar el escenario inverso de las batallas; ¿qué hubiera sucedido en El Líbano si los grupos armados hubieran controlado las zonas adyacentes a la frontera sirio - libanesa?  ¿Y cómo y por qué se disipó el sueño de los grupos armados de unir Raqqa, Homs y al Qalamoun hasta lograr demoler la frontera con El Líbano?

 

  • Ejército Sirio
  • Noticias Del Medio Oriente
  • El Líbano
  • Medio Oriente
  • Frontera Sirio-Libanesa
  • Documental Detrás De Las Colinas
  • Hizbulah
  • Jurud Arsal
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Hizbulah libera de terroristas alturas estratégicas en zonas de la frontera sirio-libanesa

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Julio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024