Informe israelí pronostica crisis económica de Arabia Saudita y caída de gobiernos en la región
Un informe israelí pronostica que la crisis económica que afecta a las monarquías árabes del Golfo Pérsico y las repercusiones de la crisis política de Qatar podrían llevar a la caída de varios gobiernos de la región, incluyendo el de Arabia Saudita.

A juicio del profesor israelí, Eido Cohen, el nivel sin precedentes de crisis económicas en el Golfo Pérsico, unido a decisiones políticas poco acertadas, podrían llevar a un período de graves turbulencias en el área.
El informe señala que esas crisis internas podrían provocar una nueva primavera árabe y al mismo tiempo la caída de algunas de las monarquías del Golfo Pérsico.
El documento indica que el sistema saudita corre el riesgo de un hundimiento en medio de un empeoramiento progresivo de las condiciones económicas.
La economía de Riad se ha deteriorado en los últimos años a un ritmo sin precedentes debido a la caída de los precios el petróleo en el mercado mundial y a las enormes ayudas otorgadas al gobierno de Abdul Fattah al Sisi en Egipto desde que tomó el poder en 2013.
A eso se suma el costo de la guerra en Yemen y el acaparamiento de la riqueza por parte de la familia real.
El estudio afirma que las autoridades sauditas han aprobado medidas que provocarán la cólera popular contra el régimen, como sucedió en Túnez o Egipto a finales de 2010 y principios de 2011.
Algunas de estas medidas son la reducción de salarios de empleados civiles y militares en 900 riyales (300 dólares) como parte de un plan de austeridad en el sector público, así como la eliminación de los incrementos salariales y las bonificaciones. También se ha producido un crecimiento en las tasas que afectan a los cigarrillos, las bebidas energizantes y otros productos y que alcanzan el 100% del costo de producción.
La investigación sostiene que la gravedad de la situación económica en Arabia Saudita puede verse en el hecho de que el gobierno de Riad ha aprobado un impuesto por el uso de las calles en la capital y otras a los pasajeros que viajan de y hacia los países vecinos.
Esta crisis afectará también a otros países de la región, como Bahrein, que depende en gran parte de las ayudas saudita.
El informe señala que esa crisis va a debilitar la posición de EE.UU. en la región del Golfo, y critica la actitud de la Administración Trump de buscar esquilmar los recursos de la región con multimillonarios contratos de armas que estos países no se pueden permitir.
El informe señala que esas crisis internas podrían provocar una nueva primavera árabe y al mismo tiempo la caída de algunas de las monarquías del Golfo Pérsico.
El documento indica que el sistema saudita corre el riesgo de un hundimiento en medio de un empeoramiento progresivo de las condiciones económicas.
La economía de Riad se ha deteriorado en los últimos años a un ritmo sin precedentes debido a la caída de los precios el petróleo en el mercado mundial y a las enormes ayudas otorgadas al gobierno de Abdul Fattah al Sisi en Egipto desde que tomó el poder en 2013.
A eso se suma el costo de la guerra en Yemen y el acaparamiento de la riqueza por parte de la familia real.
El estudio afirma que las autoridades sauditas han aprobado medidas que provocarán la cólera popular contra el régimen, como sucedió en Túnez o Egipto a finales de 2010 y principios de 2011.
Algunas de estas medidas son la reducción de salarios de empleados civiles y militares en 900 riyales (300 dólares) como parte de un plan de austeridad en el sector público, así como la eliminación de los incrementos salariales y las bonificaciones. También se ha producido un crecimiento en las tasas que afectan a los cigarrillos, las bebidas energizantes y otros productos y que alcanzan el 100% del costo de producción.
La investigación sostiene que la gravedad de la situación económica en Arabia Saudita puede verse en el hecho de que el gobierno de Riad ha aprobado un impuesto por el uso de las calles en la capital y otras a los pasajeros que viajan de y hacia los países vecinos.
Esta crisis afectará también a otros países de la región, como Bahrein, que depende en gran parte de las ayudas saudita.
El informe señala que esa crisis va a debilitar la posición de EE.UU. en la región del Golfo, y critica la actitud de la Administración Trump de buscar esquilmar los recursos de la región con multimillonarios contratos de armas que estos países no se pueden permitir.