Príncipes saudita y emiratí apoyan a Al-Qaeda en Yemen, revela documento desclasificado por Qatar
Un documento diplomático desclasificado por Qatar revela el papel directo de los príncipes herederos de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos en apoyar a Al-Qaeda en Yemen.

El documento de nueve páginas, fue enviado al canciller qatarí, Mohamad Abdulrahman Al Thani, el 26 de octubre de 2016, e incluye las comunicaciones entre el embajador de Qatar en Washington y el subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de EE.UU., según recoge el sitio web 'Al-Arabi'.
El texto indica que los príncipes herederos de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamad bin Salman y Mohamad bin Zayed Al Nayhan, respectivamente, proporcionaron ayuda a las dos destacadas figuras terroristas vinculadas al grupo Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP).
Según las notas filtradas, el príncipe Mohamad bin Salman ha estado en comunicación constante con las figuras mencionadas en el informe. Él ha logrado, según el subsecretario, reunirse con algunos grupos leales a AQAP, una fuerza contra los hutíes del movimiento popular yemenita Ansar Allah.
El reporte señala que Bin Salman ha mantenido contactos con Ali Abkar al-Hasan y Abdolá Faisal Sadiq al-Ahdal, dos figuras que se encuentran desde el año 2016 en la lista negra de Estados Unidos para los individuos y entidades que apoyan al terrorismo.
Estados Unidos considera que el AQAP, con sede en Yemen, la rama más peligrosa del grupo terrorista Al-Qaeda, es una organización que ha aprovechado la prolongada agresión liderada por Arabia Saudita en Yemen, para expandir su presencia en varias zonas del este y sur del territorio yemenita.
También revelaron que Abkar recibió 1,6 millones de dólares en 2015 a través del jefe de inteligencia saudita Jalid bin Ali al-Humaidan para proporcionar equipo militar a AQAP y a otros grupos terroristas activos en Yemen.
El documento añadió además, que Al-Ahdal suministró fondos a AQAP desde 2009 y manejó a combatientes extranjeros y que había sido un líder tribal de alto rango en la provincia oriental yemenita de Hadramawt.
El texto indica que los príncipes herederos de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamad bin Salman y Mohamad bin Zayed Al Nayhan, respectivamente, proporcionaron ayuda a las dos destacadas figuras terroristas vinculadas al grupo Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP).
Según las notas filtradas, el príncipe Mohamad bin Salman ha estado en comunicación constante con las figuras mencionadas en el informe. Él ha logrado, según el subsecretario, reunirse con algunos grupos leales a AQAP, una fuerza contra los hutíes del movimiento popular yemenita Ansar Allah.
El reporte señala que Bin Salman ha mantenido contactos con Ali Abkar al-Hasan y Abdolá Faisal Sadiq al-Ahdal, dos figuras que se encuentran desde el año 2016 en la lista negra de Estados Unidos para los individuos y entidades que apoyan al terrorismo.
Estados Unidos considera que el AQAP, con sede en Yemen, la rama más peligrosa del grupo terrorista Al-Qaeda, es una organización que ha aprovechado la prolongada agresión liderada por Arabia Saudita en Yemen, para expandir su presencia en varias zonas del este y sur del territorio yemenita.
También revelaron que Abkar recibió 1,6 millones de dólares en 2015 a través del jefe de inteligencia saudita Jalid bin Ali al-Humaidan para proporcionar equipo militar a AQAP y a otros grupos terroristas activos en Yemen.
El documento añadió además, que Al-Ahdal suministró fondos a AQAP desde 2009 y manejó a combatientes extranjeros y que había sido un líder tribal de alto rango en la provincia oriental yemenita de Hadramawt.