Ejército sirio inicia segunda fase de operaciones antiterroristas en el desierto oriental
El ejército sirio y sus aliados iniciaron la segunda fase de las operaciones el Gran Amanecer en el desierto oriental.
Las operaciones partieron desde el eje ubicado al sur del aeropuerto de al Sin ZhaZha y el de la colina de Dakwa, donde fueron liberadas una serie de elevaciones ubicadas entre Dakwa, Rughaila y Risha, además de grandes extensiones de territorio que se encuentra entre la represa de Risha, el monte Makhoul y el monte Sis.
Por otro lado, trascendió que las tropas gubernamentales recuperaron el control de la ciudad estratégica e histórica de al-Rusafa, situada en el sur de la provincia de Raqqa.
Tras duros combates en los últimos días, las fuerzas sirias y sus aliados también recuperaron el control de más de 1 500 kilómetros cuadrados, en un área que comienza en la ciudad de al-Rusafa y se extiende hasta la ciudad de Ethraya, ubicada en el extremo este de la provincia de Hama, acción que marca un nuevo logro en la batalla contra Daesh.
La recuperación de esta zona permitirá al Ejército sirio cortar las líneas de suministro de la agrupación extremista takfirí en Raqqa y el campo de Salamiya. Además, allanará el terreno para la eliminación total de la banda terrorista en la ciudad de Uqairibat y los pueblos circundantes.
A nivel económico, la liberación de ese territorio es un hecho valioso ya que la región alberga decenas de campos de petróleo.
En su avance, el Ejército sirio restableció el control de varios campos petrolíferos, entre ellos destaca el campo de Al-Zawra, donde las fuerzas sirias, gracias a un plan preciso, preservaron la infraestructura, lo que permitirá la pronta extracción de petróleo.
La ciudad de Al-Rusafa tiene importantes lugares arqueológicos que sufrieron daños considerables debido a los ataques y el vandalismo practicado por los terroristas de Daesh.