Irán responderá a medidas inoportunas de EE.UU. contra el acuerdo nuclear
La República Islámica está dispuesta a responder ante cualquier medida impropia de Estados Unidos en cuanto al acuerdo nuclear de 2015, expresó Bahram Ghasemi, portavoz de la Cancillería iraní.

“Hoy día el señor presidente de EE.UU., Donald Trump y su Administración no pueden violar o destruir por sí solo el pacto nuclear, por eso han optado por una presión política, económica y psicológica para debilitarlo y destruir sus efectos positivos para Irán", dijo Ghasemi.
El diplomático denunció los intentos de Washington para crear una campaña mediática negativa con el fin de influenciar las decisiones de las instituciones financieras e industriales respecto a sus contactos con Irán, y de esta manera minimizar los beneficios del acuerdo para el país persa.
Asimismo, advirtió que Teherán no acepta las medidas inoportunas de EE.UU. en su contra y que está dispuesto a dar la cara a Washington en todos los terrenos.
El vocero hizo referencia a un proyecto de ley, que está siendo estudiado en el Congreso de EE.UU. para imponer una nueva ronda de sanciones contra Teherán.
A juicio de expertos, la iniciativa busca reavivar las sanciones que fueron o serán levantadas como consecuencia del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1.
Por otro lado, Ghasemi confirmó la decisión del Gobierno de reanudar el envío de peregrinos iraníes a los rituales de Hajj en el presente año, y señaló que recae sobre el Gobierno saudita garantizar la seguridad de los peregrinos.
En otro momento de la conferencia de prensa, Ghasemi saludó el reciente acuerdo entre EE.UU. y Rusia para declarar un cese del fuego y reducir las hostilidades en el suroeste de Siria, en las fronteras sirio-jordanas, pero dudó de las intensiones de Washington.
También pidió el cese de todas las acciones militares unilaterales de EE.UU. contra las tropas sirias e instó a las partes implicadas en la crisis siria a respetar la soberanía e integridad territorial del país árabe antes de tomar cualquier decisión.
El diplomático denunció los intentos de Washington para crear una campaña mediática negativa con el fin de influenciar las decisiones de las instituciones financieras e industriales respecto a sus contactos con Irán, y de esta manera minimizar los beneficios del acuerdo para el país persa.
Asimismo, advirtió que Teherán no acepta las medidas inoportunas de EE.UU. en su contra y que está dispuesto a dar la cara a Washington en todos los terrenos.
El vocero hizo referencia a un proyecto de ley, que está siendo estudiado en el Congreso de EE.UU. para imponer una nueva ronda de sanciones contra Teherán.
A juicio de expertos, la iniciativa busca reavivar las sanciones que fueron o serán levantadas como consecuencia del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1.
Por otro lado, Ghasemi confirmó la decisión del Gobierno de reanudar el envío de peregrinos iraníes a los rituales de Hajj en el presente año, y señaló que recae sobre el Gobierno saudita garantizar la seguridad de los peregrinos.
En otro momento de la conferencia de prensa, Ghasemi saludó el reciente acuerdo entre EE.UU. y Rusia para declarar un cese del fuego y reducir las hostilidades en el suroeste de Siria, en las fronteras sirio-jordanas, pero dudó de las intensiones de Washington.
También pidió el cese de todas las acciones militares unilaterales de EE.UU. contra las tropas sirias e instó a las partes implicadas en la crisis siria a respetar la soberanía e integridad territorial del país árabe antes de tomar cualquier decisión.