Zarif: Quienes armaron Saddam Hussein son los mismos que alegan preparación de ataque químico en Siria
Irán advirtió que aquellos que acusan al Gobierno sirio de preparar un ataque químico son los mismos que armaron al Irak de Saddam Hussein en la guerra contra Irán.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Javad Zarif, al recordar el aniversario 30 del bombardeo químico a Sardasht, en el noroeste de Irán, dijo que esa agresión, llevada a cabo por el régimen de Saddam Hussein, es considerada uno de los peores ataques químicos de la historia, pues en el mismo 113 civiles perdieron la vida y más de 5 mil resultaron heridos.
Zarif repudió, en un mensaje difundido este sábado, el silencio de la comunidad internacional y la falta de una mera condena externa por ese crimen de guerra y contra la humanidad, cometido por una dictadura que contó con el apoyo financiero, militar y logístico de varios países regionales y poderes extranjeros.
Aseguró que aquellos que andan alegando detectar potenciales intentos para llevar a cabo un ataque con armas químicas en Siria son los mismos que ignoraron el uso de armas químicas y de destrucción masiva contra los civiles y militares iraníes durante la guerra de Irak, y encima, armaron al criminal Saddam Hussein.
El canciller iraní subrayó que la República Islámica, al contrario que los llamados defensores de los derechos humanos, incluido el Gobierno estadounidense, se opone a cualquier uso de armas de destrucción masiva y a las amenazas de emplearlas. De igual modo, condenó cualquier intento de usar esta trama para llevar a cabo actividades ilegales contra las naciones y gobiernos independientes.
Una vez más, el jefe de la Diplomacia persa reiteró el compromiso de Irán en la lucha contra el empleo de armas químicas y agentes biológicos, y llamó a la comunidad internacional a recurrir a todas las capacidades existentes para combatir la producción, el desarrollo y el uso de estas sustancias, así como su aplicación por grupos terroristas como Daesh y sus patrocinadores.
Zarif repudió, en un mensaje difundido este sábado, el silencio de la comunidad internacional y la falta de una mera condena externa por ese crimen de guerra y contra la humanidad, cometido por una dictadura que contó con el apoyo financiero, militar y logístico de varios países regionales y poderes extranjeros.
Aseguró que aquellos que andan alegando detectar potenciales intentos para llevar a cabo un ataque con armas químicas en Siria son los mismos que ignoraron el uso de armas químicas y de destrucción masiva contra los civiles y militares iraníes durante la guerra de Irak, y encima, armaron al criminal Saddam Hussein.
El canciller iraní subrayó que la República Islámica, al contrario que los llamados defensores de los derechos humanos, incluido el Gobierno estadounidense, se opone a cualquier uso de armas de destrucción masiva y a las amenazas de emplearlas. De igual modo, condenó cualquier intento de usar esta trama para llevar a cabo actividades ilegales contra las naciones y gobiernos independientes.
Una vez más, el jefe de la Diplomacia persa reiteró el compromiso de Irán en la lucha contra el empleo de armas químicas y agentes biológicos, y llamó a la comunidad internacional a recurrir a todas las capacidades existentes para combatir la producción, el desarrollo y el uso de estas sustancias, así como su aplicación por grupos terroristas como Daesh y sus patrocinadores.