Al Abadi declara fin califato de Daesh en Mosul tras toma de la mezquita Al Nuri ( + Cobertura en vivo por canal en Facebook de Al Mayadeen TV Español)
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció el fin del califato que había proclamado el grupo terrorista Daesh tras recuperar las fuerzas iraquíes la mezquita Al Nuri de Mosul, informó el canal de Facebook de Al Mayadeen TV Español, que está dando cobertura en vivo a los acontecimientos relacionados con la liberación del último reducto de los terroristas de Daesh en Mosul.

La toma de la célebre mezquita, destruida el pasado 21 de junio por los terroristas, se produjo en el tercer aniversario del sermón ofrecido en ella por el líder de Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, en la que se proclamó como califa.
"Estamos viendo el fin del falso Estado proclamado por Daesh, la liberación de Mosul lo demuestra", dijo Al Abadi, y prometió que las fuerzas iraquíes no desistirán hasta la victoria.
"Seguiremos combatiendo a Daesh hasta que el último de sus combatientes esté muerto o sea llevado ante la justicia", añadió.
"Estamos viendo el fin del falso Estado proclamado por Daesh, la liberación de Mosul lo demuestra", dijo Al Abadi, y prometió que las fuerzas iraquíes no desistirán hasta la victoria.
"Seguiremos combatiendo a Daesh hasta que el último de sus combatientes esté muerto o sea llevado ante la justicia", añadió.
Por su parte, el portavoz del Mando Conjunto iraquí, Yahya Rasool, aseguró que Daesh ha sido derrotado militarmente en Mosul, aunque ha reconocido que aún quedan decenas de milicianos en algunos puntos de la Ciudad Vieja.
En la misma línea se pronunció el portavoz del Servicio Antiterrorista -fuerza entrenada por Estados Unidos- Sabah al Muman: "No hay ninguna zona de Mosul controlada por los terroristas".
Las fuerzas del Servicio Antiterrorista se hicieron de la mezquita Al Nuri en una operación relámpago y también controlan los barrios de Al Hadba y Sirjkhana, según un comunicado oficial.
Asimismo, precisó que siguen su avance, mientras que los efectivos de otros cuerpos de seguridad, como el Ejército y la Policía, están avanzando desde otras direcciones.
Una unidad de élite del Ministerio del Interior ha liberado a unos 20 niños que se cree que serían yazidíes y de otras minorías perseguidas por los terroristas en un barrio en el norte de la Ciudad Vieja, según Reuters.
El portavoz de la coalición internacional que lidera Estados Unidos ha asegurado que ésta seguirá apoyando a las fuerzas iraquíes en su lucha contra Estado Islámico, lo que llevará a una "inminente liberación de Mosul".
"El autoproclamado 'califato' de Estado Islámico se está derrumbando, desde fuera y desde dentro", ha sostenido, asegurando que la coalición no permitirá "tiempo ni recursos" al grupo terrorista "para que planifique, organice o inspire ataques".
En la misma línea se pronunció el portavoz del Servicio Antiterrorista -fuerza entrenada por Estados Unidos- Sabah al Muman: "No hay ninguna zona de Mosul controlada por los terroristas".
Las fuerzas del Servicio Antiterrorista se hicieron de la mezquita Al Nuri en una operación relámpago y también controlan los barrios de Al Hadba y Sirjkhana, según un comunicado oficial.
Asimismo, precisó que siguen su avance, mientras que los efectivos de otros cuerpos de seguridad, como el Ejército y la Policía, están avanzando desde otras direcciones.
Una unidad de élite del Ministerio del Interior ha liberado a unos 20 niños que se cree que serían yazidíes y de otras minorías perseguidas por los terroristas en un barrio en el norte de la Ciudad Vieja, según Reuters.
El portavoz de la coalición internacional que lidera Estados Unidos ha asegurado que ésta seguirá apoyando a las fuerzas iraquíes en su lucha contra Estado Islámico, lo que llevará a una "inminente liberación de Mosul".
"El autoproclamado 'califato' de Estado Islámico se está derrumbando, desde fuera y desde dentro", ha sostenido, asegurando que la coalición no permitirá "tiempo ni recursos" al grupo terrorista "para que planifique, organice o inspire ataques".