La valentía mexicana sobresale en la Copa Confederaciones de fútbol
Como si estuvieran en un campo de batalla, los mexicanos salen a cada partido dispuestos a matar o morir, tal y como lo han demostrado durante sus tres presentaciones en la Copa Confederaciones de fútbol Rusia-2017.

La fase clasificatoria del grupo A fue testigo de eso, en cuyos desafíos siempre salió de abajo para luego negociar el empate, como sucedió en su debut ante Portugal, o llevarse el triunfo frete a Nueva Zelanda y la nación sede del evento.
Así ha resultado el tránsito del Tri en esta Copa que, a decir de su técnico Juan Carlos Osorio en conferencia de prensa, 'eso demuestra la combatividad manifiesta en todos los juegos (...), y con la cual nos identificamos plenamente, que es la decisión, la determinación de darlo todo y hacer el esfuerzo y lo posible por ganar'.
El hecho adquiere mayor preponderancia si se tiene en cuenta que el conjunto latinoamericano ha sufrido bajas importantes en su formación desde el mismo primer desafío, que ha obligado a Osorio a realizar cambios y modificaciones durante todo el torneo.
Pero, pese a contar con alguna que otra figura importante, en el conjunto al parecer no existe la palabra imprescindible y todos, tal y como debe ser en cualquier equipo, están listos para asumir responsabilidades en situaciones especiales y ante todo tipo de imprevistos.
Tal filosofía ha hecho posible que el conjunto mexicano haya logrado engranar bien sus piezas y que cada infortunio -que por cierto, casi siempre persigue al Tri a cualquier evento que asiste- no resulte un fracaso justamente antes de salir a la cancha de juego.
Acerca de la victoria de hoy frente a los anfitriones, en desafío de vida o muerte, el estratega comentó que 'fue un triunfo muy importante para el fútbol mexicano, el marcador pudo haber sido más largo de haber tenido una mejor circulación de la pelota y haberse elegido mejor a la hora de dar el último pase'.
'Merecimos ganar y estamos muy contentos del resultado y del rendimiento del equipo', agregó, además de aseverar que cada vez más se está construyendo una selección capaz de jugar de igual a igual contra cualquier contrincante, así sea su nivel y el escenario de competencia.
'Jugar hoy con más de 40 mil personas en la cancha del anfitrión ante su público y ganarles con autoridad es muy importante para el fútbol mexicano', aseguró el entrenador colombiano, después del éxito por 2-1 que lo clasificó como segundo del grupo A a la fase semifinal, detrás de Portugal.
Asimismo, aseveró ante los medios que hay muchas cosas por mejorar, como aprender un poco a controlar más el juego a través de una mejor circulación del balón y encontrar al hombre libre, que normalmente son los extremos, para ponerlos en situaciones favorables de dos contra uno, argumentó.
Luego de este resultado, México consiguió su tercera clasificación a la ronda semifinal de Copas Confederaciones, ocasiones anteriores de las cuales en una logró alzarse con el campeonato, cuando fue sede en la edición de 1999.
Así ha resultado el tránsito del Tri en esta Copa que, a decir de su técnico Juan Carlos Osorio en conferencia de prensa, 'eso demuestra la combatividad manifiesta en todos los juegos (...), y con la cual nos identificamos plenamente, que es la decisión, la determinación de darlo todo y hacer el esfuerzo y lo posible por ganar'.
El hecho adquiere mayor preponderancia si se tiene en cuenta que el conjunto latinoamericano ha sufrido bajas importantes en su formación desde el mismo primer desafío, que ha obligado a Osorio a realizar cambios y modificaciones durante todo el torneo.
Pero, pese a contar con alguna que otra figura importante, en el conjunto al parecer no existe la palabra imprescindible y todos, tal y como debe ser en cualquier equipo, están listos para asumir responsabilidades en situaciones especiales y ante todo tipo de imprevistos.
Tal filosofía ha hecho posible que el conjunto mexicano haya logrado engranar bien sus piezas y que cada infortunio -que por cierto, casi siempre persigue al Tri a cualquier evento que asiste- no resulte un fracaso justamente antes de salir a la cancha de juego.
Acerca de la victoria de hoy frente a los anfitriones, en desafío de vida o muerte, el estratega comentó que 'fue un triunfo muy importante para el fútbol mexicano, el marcador pudo haber sido más largo de haber tenido una mejor circulación de la pelota y haberse elegido mejor a la hora de dar el último pase'.
'Merecimos ganar y estamos muy contentos del resultado y del rendimiento del equipo', agregó, además de aseverar que cada vez más se está construyendo una selección capaz de jugar de igual a igual contra cualquier contrincante, así sea su nivel y el escenario de competencia.
'Jugar hoy con más de 40 mil personas en la cancha del anfitrión ante su público y ganarles con autoridad es muy importante para el fútbol mexicano', aseguró el entrenador colombiano, después del éxito por 2-1 que lo clasificó como segundo del grupo A a la fase semifinal, detrás de Portugal.
Asimismo, aseveró ante los medios que hay muchas cosas por mejorar, como aprender un poco a controlar más el juego a través de una mejor circulación del balón y encontrar al hombre libre, que normalmente son los extremos, para ponerlos en situaciones favorables de dos contra uno, argumentó.
Luego de este resultado, México consiguió su tercera clasificación a la ronda semifinal de Copas Confederaciones, ocasiones anteriores de las cuales en una logró alzarse con el campeonato, cuando fue sede en la edición de 1999.