ONU condena destrucción de la mezquita Al Nuri de Mosul
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) condenó la destrucción de la Gran mezquita de Al Nuri con su famoso minarete inclinado en la ciudad iraquí de Mosul.

"Los informes indican que fue volada deliberadamente por Daesh mientras se acercaban las fuerzas de seguridad iraquíes", dijo el ente en un comunicado.
El documento, que cita a la portavoz del ACNUDH, Ravina Shamdasani, señaló que esa destrucción es la última de una larga serie de actos horrendos de Daesh, que han tenido como blanco lugares religiosos emblemáticos, como iglesias, mezquitas, santuarios y tumbas.
"Esa destrucción intencional es un ataque al patrimonio religioso y cultural del pueblo iraquí y del mundo entero", resaltó el comunicado.
Recordó que el derecho internacional humanitario prohíbe expresamente tales acciones, por lo que sus autores pueden ser juzgados por crímenes de guerra.
Fue en la La mezquita de Al Nuri donde los terroristas proclamaron la creación de su califato en 2014.
El documento, que cita a la portavoz del ACNUDH, Ravina Shamdasani, señaló que esa destrucción es la última de una larga serie de actos horrendos de Daesh, que han tenido como blanco lugares religiosos emblemáticos, como iglesias, mezquitas, santuarios y tumbas.
"Esa destrucción intencional es un ataque al patrimonio religioso y cultural del pueblo iraquí y del mundo entero", resaltó el comunicado.
Recordó que el derecho internacional humanitario prohíbe expresamente tales acciones, por lo que sus autores pueden ser juzgados por crímenes de guerra.
Fue en la La mezquita de Al Nuri donde los terroristas proclamaron la creación de su califato en 2014.