Hamad bin Jassim: Crisis escindió el Consejo de Cooperación del Golfo
El exprimer ministro qatarí, Hamad bin Jassim al Thani, consideró que la crisis con Qatar escindió el Consejo de Cooperación del Golfo, y acusó a Estados Unidos de cometer errores en Siria.

También achacó las hostilidades saudita contra su país al abandono por parte de Doha de las confabulaciones contra Irán y Yemen.
“Antes Qatar apoyaba las confabulaciones de los países ribereños del Golfo Pérsico contra Irán y Yemen. Participamos en la inhumana guerra contra Yemen”, admitió Bin Jasim Al Zani.
Sin embargo, cuando los qataríes “se arrepintieron” de haber tomado parte en esos complots y en la campaña militar contra Yemen, y llamaron al cese de la guerra, vieron cómo de repente se convertían en “enemigo” de Riad, dijo el ex primer ministro durante una entrevista con el canal canadiense Journal.
El ex jefe de Gobierno señaló, a propósito del cerco diplomático y las sanciones impuestas por Arabia Saudita y otros países de la región, que los dirigentes de Qatar “no esperaban que los hermanos sauditas los trataran así”.
“Cometimos errores de cálculo en materia política en la región, pero lo hicimos para ganarnos la satisfacción de nuestros hermanos del Golfo Pérsico”, reconoció el expremier, al tiempo que reveló que el régimen de los Al Saud crea problemas a Irán por orden de EE.UU.
Bin Jasim Al Thani rechazó las acusaciones de apoyo de Qatar al terrorismo. “Qatar no apoya el terrorismo (…) pero Arabia Saudita, que practica la ideología wahabita, tiene a su servicio muftíes que impulsan el radicalismo. La mayoría de los terroristas son sauditas o se han formado en mezquitas sauditas", explica.
El expolítico aseguró que su país no es “presa fácil”, sino “un país poderoso con una importante posición a nivel mundial”.
“Antes Qatar apoyaba las confabulaciones de los países ribereños del Golfo Pérsico contra Irán y Yemen. Participamos en la inhumana guerra contra Yemen”, admitió Bin Jasim Al Zani.
Sin embargo, cuando los qataríes “se arrepintieron” de haber tomado parte en esos complots y en la campaña militar contra Yemen, y llamaron al cese de la guerra, vieron cómo de repente se convertían en “enemigo” de Riad, dijo el ex primer ministro durante una entrevista con el canal canadiense Journal.
El ex jefe de Gobierno señaló, a propósito del cerco diplomático y las sanciones impuestas por Arabia Saudita y otros países de la región, que los dirigentes de Qatar “no esperaban que los hermanos sauditas los trataran así”.
“Cometimos errores de cálculo en materia política en la región, pero lo hicimos para ganarnos la satisfacción de nuestros hermanos del Golfo Pérsico”, reconoció el expremier, al tiempo que reveló que el régimen de los Al Saud crea problemas a Irán por orden de EE.UU.
Bin Jasim Al Thani rechazó las acusaciones de apoyo de Qatar al terrorismo. “Qatar no apoya el terrorismo (…) pero Arabia Saudita, que practica la ideología wahabita, tiene a su servicio muftíes que impulsan el radicalismo. La mayoría de los terroristas son sauditas o se han formado en mezquitas sauditas", explica.
El expolítico aseguró que su país no es “presa fácil”, sino “un país poderoso con una importante posición a nivel mundial”.