Mohsen Rezai: Rey saudita tiene la intención de apoyar un golpe de estado o una intervención militar en Qatar
Tras el anuncio del Reino de Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Egipto romper las relaciones diplomáticas con Qatar, funcionarios iraníes han expresado su preocupación por estos acontecimientos y esperan resolver las diferencias que "no van a favor de nadie".

El Secretario del Consejo de Conveniencia de Irán, Mohsen Rezai, dijo que el rey saudita tiene la intención de apoyar un golpe de estado o una intervención militar en Qatar.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, llamó a los países de la región a la moderación y el diálogo para zanjar las divergencias.
“Los vecinos son permanentes; la geografía no se puede cambiar. La coerción nunca es la solución. El diálogo es imperativo (…)”, escribió Zarif en su cuenta de Twitter al referirse a la ruptura diplomática entre varios países árabes y Qatar.
Zarif mantuvo conversaciones telefónicas con sus homólogos de Turquía, Indonesia, Irak, Omán, Túnez, Malasia, El Líbano, Argelia, Qatar, Kuwait y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, con quienes abordó la última coyuntura regional.
Asimismo, el asesor político de la Oficina Presidencial de Irán, Hamid Abutalebi, señaló que la decadencia de la coalición, liderada por Al Saud, es la primera consecuencia del baile con espadas en Riad, que ha marcado también “el fin de la era de la primogenitura, el fin de la era tribal”.
El político persa aseguró que la imposición de sanciones, la ruptura de las relaciones diplomáticas, el cierre de las fronteras, el bloqueo contra otros países y la expulsión de la coalición no son soluciones para salir de la crisis.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, llamó a los países de la región a la moderación y el diálogo para zanjar las divergencias.
“Los vecinos son permanentes; la geografía no se puede cambiar. La coerción nunca es la solución. El diálogo es imperativo (…)”, escribió Zarif en su cuenta de Twitter al referirse a la ruptura diplomática entre varios países árabes y Qatar.
Zarif mantuvo conversaciones telefónicas con sus homólogos de Turquía, Indonesia, Irak, Omán, Túnez, Malasia, El Líbano, Argelia, Qatar, Kuwait y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, con quienes abordó la última coyuntura regional.
Asimismo, el asesor político de la Oficina Presidencial de Irán, Hamid Abutalebi, señaló que la decadencia de la coalición, liderada por Al Saud, es la primera consecuencia del baile con espadas en Riad, que ha marcado también “el fin de la era de la primogenitura, el fin de la era tribal”.
El político persa aseguró que la imposición de sanciones, la ruptura de las relaciones diplomáticas, el cierre de las fronteras, el bloqueo contra otros países y la expulsión de la coalición no son soluciones para salir de la crisis.