Barghouti: Los presos reiniciarán la huelga si la ocupación no cumple los acuerdos
El dirigente palestino de Al Fatah, el prisionero Marwan Barghouti, líder de la huelga de hambre de 40 días finalizada durante el fin de semana, recalcó que la protesta fue un punto de inflexión en las relaciones entre los reos y las autoridades israelíes.

En su primer comunicado desde el fin de la huelga de hambre, Barghouti advirtió al Servicio de Prisiones de Israel que los reos reiniciarán la protesta si no se cumplen los acuerdos alcanzados, según informó la agencia palestina de noticias Maan.
El dirigente palestino describió como "duras y brutales" las condiciones de encarcelamiento de los reos que participaron en la protesta, y denunció que las autoridades israelíes confiscaron todos los efectos personales, incluida la ropa interior.
"A los presos se les quitaron los materiales sanitarios y de higiene, convirtiendo sus vidas en un infierno y difundiendo rumores y mentiras vergonzosas", dijo.
No obstante, recalcó: "Los presos mantuvieron una firmeza sin precedentes y la represión no minó su voluntad".
Barghouti destacó que esas acciones lograron varios éxitos justos y humanitarios en los acuerdos con las autoridades, entre los que señaló las condiciones de las mujeres, niños y enfermos que se encuentran presos.
Las autoridades palestinas aseguraron que Tel Aviv ha satisfecho el 80 por ciento de las demandas de los presos, lo que ha sido desmentido por el Servicio de Prisiones de Israel, que dijo que no se han hecho concesiones.
Por último, Barghouti pidió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y todas las facciones palestinas que trabajen para liberar a los presos palestinos, y les advirtió contra una negociación sin condiciones previas sobre ese punto.
El dirigente palestino describió como "duras y brutales" las condiciones de encarcelamiento de los reos que participaron en la protesta, y denunció que las autoridades israelíes confiscaron todos los efectos personales, incluida la ropa interior.
"A los presos se les quitaron los materiales sanitarios y de higiene, convirtiendo sus vidas en un infierno y difundiendo rumores y mentiras vergonzosas", dijo.
No obstante, recalcó: "Los presos mantuvieron una firmeza sin precedentes y la represión no minó su voluntad".
Barghouti destacó que esas acciones lograron varios éxitos justos y humanitarios en los acuerdos con las autoridades, entre los que señaló las condiciones de las mujeres, niños y enfermos que se encuentran presos.
Las autoridades palestinas aseguraron que Tel Aviv ha satisfecho el 80 por ciento de las demandas de los presos, lo que ha sido desmentido por el Servicio de Prisiones de Israel, que dijo que no se han hecho concesiones.
Por último, Barghouti pidió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y todas las facciones palestinas que trabajen para liberar a los presos palestinos, y les advirtió contra una negociación sin condiciones previas sobre ese punto.