Dehghan: Convertir a Arabia Saudita en un almacén de armas no le ayudará a ser fuerte
El ministro de Defensa iraní, general de brigada Hossein Dehghan, expresó que lo que está sucediendo hoy en la región no es más que un intento para debilitar a Irán, golpear la resistencia, garantizar la seguridad de Israel y proporcionar un mercado para la venta de armas estadounidenses en la región.

Dehghan también denunció que todos los poderosos están dispuestos a violar los derechos humanos en otros países para impulsar sus intereses.
Como evidencia de ello, el ministro iraní señaló la pasividad de las potencias mundiales ante las atrocidades cometidas por Arabia Saudita en sus ataques a Yemen.
Indicó que los aviones de la coalición saudita bombardean desde hace dos años mercados abarrotados y funerales, mutilando a incontables niños y atacando botes llenos de refugiados, en muchos casos usando armas fabricadas por EE.UU. para estos ataques ilegales.
En ese sentido, agregó que el objetivo de Riad es restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abed Rabbu Mansour Hadi para imponer sus intereses en la región y acabar con la supuesta ‘amenaza’ que supondría el movimiento popular yemenita Ansar Allah, que lucha contra los terroristas de Al-Qaeda en la zona.
El ministro iraní también criticó la venta de armas de Estados Unidos a Arabia Saudita y al respecto destacó que convertir a ese reino árabe en un almacén de armas no lo ayudará a ser más fuerte.
Al referirse a la situación en Bahrein, dijo que la represión contra los opositores al régimen de los Al Jalifa es otro ejemplo de la violación de los derechos humanos. “Cuando una persona quiere proteger los derechos del pueblo bahreiní, lo reprimen”, dijo.
Como evidencia de ello, el ministro iraní señaló la pasividad de las potencias mundiales ante las atrocidades cometidas por Arabia Saudita en sus ataques a Yemen.
Indicó que los aviones de la coalición saudita bombardean desde hace dos años mercados abarrotados y funerales, mutilando a incontables niños y atacando botes llenos de refugiados, en muchos casos usando armas fabricadas por EE.UU. para estos ataques ilegales.
En ese sentido, agregó que el objetivo de Riad es restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abed Rabbu Mansour Hadi para imponer sus intereses en la región y acabar con la supuesta ‘amenaza’ que supondría el movimiento popular yemenita Ansar Allah, que lucha contra los terroristas de Al-Qaeda en la zona.
El ministro iraní también criticó la venta de armas de Estados Unidos a Arabia Saudita y al respecto destacó que convertir a ese reino árabe en un almacén de armas no lo ayudará a ser más fuerte.
Al referirse a la situación en Bahrein, dijo que la represión contra los opositores al régimen de los Al Jalifa es otro ejemplo de la violación de los derechos humanos. “Cuando una persona quiere proteger los derechos del pueblo bahreiní, lo reprimen”, dijo.