Movimientos populares piden renuncia inmediata de Temer
Los movimientos Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo convocaron a la ciudadanía a tomar las calles en todas las capitales del país para exigir la renuncia inmediata del presidente Michel Temer.

Según reportes de Prensa Latina, las manifestaciones están apoyadas por los sindicatos y la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), que en una nota oficial instó a sus comunidades a participar 'responsable y pacíficamente de la vida política'.
La misma entidad dijo acompañar 'con espanto e indignación' las graves denuncias de corrupción política acogidas por el Supremo Tribunal Federal que involucran a Temer y al senador apartado Aecio Neves, líder del Partido de la Social Democracia Brasileña.
Por su parte, las organizaciones ligadas al Frente Brasil Popular (FBP) también dieron a conocer el pasado día 19 un denominado Plan Popular de Emergencia para que Brasil pueda salir de la aguda crisis política y económica en que está sumergido desde el impeachment de la depuesta presidenta constitucional Dilma Rousseff.
El objetivo del proyecto es restablecer en el país el orden constitucional democrático, defender la soberanía nacional, enfrentar la crisis económica, revertir el desmonte del Estado emprendido por el gobierno Temer y salvar las conquistas históricas del pueblo trabajador.
El programa exige la salida del golpista Michel Temer y la anticipación de las elecciones presidenciales para 2017.
Abogó también por convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para refundar el Estado de derecho y establecer reformas estructurales que garanticen una mayor participación popular en el sistema político brasileño.
La misma entidad dijo acompañar 'con espanto e indignación' las graves denuncias de corrupción política acogidas por el Supremo Tribunal Federal que involucran a Temer y al senador apartado Aecio Neves, líder del Partido de la Social Democracia Brasileña.
Por su parte, las organizaciones ligadas al Frente Brasil Popular (FBP) también dieron a conocer el pasado día 19 un denominado Plan Popular de Emergencia para que Brasil pueda salir de la aguda crisis política y económica en que está sumergido desde el impeachment de la depuesta presidenta constitucional Dilma Rousseff.
El objetivo del proyecto es restablecer en el país el orden constitucional democrático, defender la soberanía nacional, enfrentar la crisis económica, revertir el desmonte del Estado emprendido por el gobierno Temer y salvar las conquistas históricas del pueblo trabajador.
El programa exige la salida del golpista Michel Temer y la anticipación de las elecciones presidenciales para 2017.
Abogó también por convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para refundar el Estado de derecho y establecer reformas estructurales que garanticen una mayor participación popular en el sistema político brasileño.