Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cálida despedida en el Líbano a antiterrorista cubano René González

Cálida despedida en el Líbano a antiterrorista cubano René González

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • الموقع: El Líbano
  • 20 Mayo 2017 23:27
  • 463 Visualizaciones

Con anécdotas, valoraciones y sentimientos más entrañables, la Asociación de Solidaridad Árabe–Latinoamericana “José Martí” despidió este sábado al antiterrorista cubano René González, tras una visita a El Líbano que consideró muy provechosa.

  • x
En un agasajo que se prolongó hasta la pasada madrugada en la residencia del embajador de Cuba en Beirut, González y su esposa, Olga Salanueva, resumieron los días de estancia en Beirut en tres momentos que les marcaron, todos convergentes con el espíritu de resistencia árabe frente a Israel.

Las visitas a Mleeta, donde se erige a más de mil 200 metros sobre el nivel del mar el Museo de la Resistencia, y a las ruinas de la prisión de Khiam, un oprobioso centro de torturas creado por Israel a escasos metros de la frontera con la Palestina ocupada, impactaron sobremanera en ambos.

Para Olga, los testimonios escuchados en Khiam merecieron una extensa noche de pláticas y desvelos con inevitables paralelos a lo sufrido por González en prisión.

René enfoca su mirada hacia la frontera israelí. Foto: PL
Por su parte, González reveló que estando tan cerca de Israel meditó -con la mirada enfocada a la frontera- sobre la heroicidad y determinación de los miembros de la Resistencia y las similitudes de la lucha de libaneses y palestinos con la del pueblo cubano contra agresiones de Estados Unidos.

Entre los escombros de Khiam, él y la periodista de la televisión cubana Arleen Rodríguez grabaron un capítulo del programa Reflexiones, producido conjuntamente con personal del canal panárabe Al-Mayadeen.

"Creo que la lucha de este pueblo contra el ocupante sionista se puede comparar con la lucha nuestra contra el imperialismo norteamericano, de esa manera lo veo", comentó González a Prensa Latina tras recorrer el museo de Mleeta, "donde la tierra habla al cielo" en la provincia sureña de Nabatiyeh.

René y Olga Salanueva. Foto: PL
"Creo que la lucha de este pueblo contra el ocupante sionista se puede comparar con la lucha nuestra contra el imperialismo norteamericano, de esa manera lo veo", comentó González a Prensa Latina tras recorrer el museo de Mleeta, "donde la tierra habla al cielo" en la provincia sureña de Nabatiyeh.

René expresó que estar en un lugar como ese le hizo sentir una "admiración multiplicada", pues siempre valoró la Resistencia libanesa y la lucha de los palestinos contra Israel, incluso cuando desde la cárcel estadounidense él y sus cuatro compañeros recibían noticias de la guerra de 2006.

Especialmente emocionantes fueron las visitas a los campamentos de refugiados Chatila y Mar Elias en Beirut, donde González, su esposa, Rodríguez, el encargado de negocios cubano, Raúl Madrigal, y otros diplomáticos confraternizaron con palestinos de distintas facciones políticas.

René y Answar Yassim (a la derecha) entrevistados por Arleen Rodríguez para el programa Reflexiones. Foto: PL
En todos los encuentros en ambos campamentos, el antiterrorista cubano hizo patente su solidaridad y apoyo rotundo a los 850 palestinos que llevan más de un mes en huelga de hambre en cárceles de Israel en reclamo de derechos como que se les permita la visita de sus familiares.

René González fue recibido el 14 de mayo en el aeropuerto de Beirut con una tamborrada a la usanza árabe por niños, jóvenes y activistas libaneses y palestinos que integraron el comité en este país para reclamar su liberación y la de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

Además de dirigir un mensaje solidario en la inauguración del tercer Foro Árabe Internacional "Justicia para Palestina", asistió en la ciudad de Baalbek, en la Bekaa noreste, a un homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, convocado por la Municipalidad de Baalbeck.

También presidió al acto constitutivo de la Asociación de Solidaridad Árabe-Latinoamericana "José Martí", surgida a partir de la reconversión del Comité de Solidaridad por la Liberación de los Cinco Héroes Cubanos.

Foto: Al Mayadeen .net
Su extenso programa incluyó recorridos por diferentes ciudades de El Líbano tales como Kafar Rumman y Saida donde fue recibido por concentraciones populares y música y banderas así como gigantografías de Fidel y del Che. También recorrió las instalaciones del canal Al-Mayadeen, un conversatorio con su presidente, Ghassan Ben Jeddou, trasmitido en tiempo real en redes sociales, y las tumbas de mártires de la Resistencia de Hizbulah como Samir Qantar e Imad Mougnieh, en el suburbio sur de Beirut.

Constituyen en El Líbano Asociación de Solidaridad Árabe-Latinoamericana

El pasado 16 de mayo, amigos de Cuba en El Líbano presentaron la Asociación de Solidaridad Árabe-Latinoamericana José Martí, una iniciativa que desde su mismo nacimiento respaldó a los palestinos que realizan una huelga de hambre en cárceles de Israel.

Personas de distintas tendencias políticas y sociales proclamaron en el Palacio Unesco de Beirut la formación de dicha instancia, surgida a partir de la reconversión del Comité de Solidaridad por la Liberación de los Cinco Héroes Cubanos (L4C5).

Foto: Al Mayadeen.net
En el acto se exhibieron fotos alegóricas a momentos memorables del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fallecido en noviembre pasado, y del guerrillero heroico Ernesto Che Guevara, con motivo de conmemorarse este año el cincuentenario de su caída en combate en Bolivia.

Al anunciar la Asociación Árabe-Latinoamericana (Asaljm), el activista libanés Dr. Wisam Hamadé destacó el propósito y los desafíos que encarará la naciente entidad una vez que en 2014 concluyó con éxito la prolongada campaña por la excarcelación de los cinco cubanos presos en Estados Unidos.

Subrayó el creciente apoyo de distintos estratos de la sociedad a la causa de los palestinos por poner fin a un siglo de injusticias (por la Declaración Balfour) y a la Nakba (catástrofe, en árabe) que este 15 de mayo recordó 69 años de la expulsión de sus territorios por parte de Israel.

Foto: Al Mayadeen.net
En presencia de miembros de distintas facciones políticas palestinas y del ex - prisionero libanés y héroe de la Resistencia Nacional Libanesa contra la ocupación israelí,  Anwar Yassin, quien cumplió 17 años de encierro en celdas sionistas, el antiterrorista cubano René González manifestó su apoyo a los prisioneros palestinos que cumplen ya un mes de huelga de hambre en prisiones israelíes.

Músicos cubanos aportaron el ritmo tradicional a la actividad en la que niños palestinos deleitaron con una danza típica y hubo ocasión de confraternizar y compartir un pastel decorado con la bandera del país caribeño.

  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: PL
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Foto: Al Mayadeen.net
  • Huelga De Hambre
  • Anwar Yassim
  • Régimen Israelí
  • Prisión De Khiam
  • René González
  • Presos Palestinos
  • Antiterrorista Cubano
  • El Líbano
  • Solidaridad
  • Cuba
  • Olga Salanueva
  • Causa Palestina
  • Asociacion De Solidaridad Árabe–Latinoamericana José Martí
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Lo que ocurre hoy en Palestina es una vergüenza para la Humanidad, afirma antiterrorista cubano

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Mayo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024