HAMAS critica decisión de Netanyahu de ignorar documento político del movimiento palestino
“Romper un documento demuestra debilidad y, al mismo tiempo, prueba la eficacia y el poder del mismo", enfatizó el vocero del Movimiento de la Resistencia Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri, al criticar la decisión del primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, de tirar a la papelera el nuevo documento político de HAMAS, elaborado el pasado 1 de mayo.

En este sentido, Abu Zuhri llamó a toda la comunidad internacional a reaccionar de forma adecuada para detener las medidas y los comportamientos racistas de Netanyahu.
En una nueva carta fundacional, la Resistencia palestina marcó un gran giro en su postura política y aceptó la creación de un Estado palestino según las fronteras de 1967, en concordancia con otras facciones palestinas.
El nuevo documento político de HAMAS consta de 41 disposiciones que enfatizan el papel del Movimiento en la lucha contra Israel y considera la vía armada como la única opción para liberar Palestina.
“Sin comprometer su rechazo a la entidad sionista, HAMAS considera el establecimiento de un Estado palestino totalmente soberano e independiente, con Jerusalén como capital sobre las líneas del 4 de junio de 1967, con el retorno de refugiados y desplazados a sus hogares de los que fueron expulsados como fórmula de consenso nacional”, señala el documento.
De hecho, Netanyahu publicó el domingo un video en su cuenta de Twitter en el que arruga el documento y lo tira a la papelera acusando a HAMAS y a los medios de comunicación de “mentir al mundo”.
En una nueva carta fundacional, la Resistencia palestina marcó un gran giro en su postura política y aceptó la creación de un Estado palestino según las fronteras de 1967, en concordancia con otras facciones palestinas.
El nuevo documento político de HAMAS consta de 41 disposiciones que enfatizan el papel del Movimiento en la lucha contra Israel y considera la vía armada como la única opción para liberar Palestina.
“Sin comprometer su rechazo a la entidad sionista, HAMAS considera el establecimiento de un Estado palestino totalmente soberano e independiente, con Jerusalén como capital sobre las líneas del 4 de junio de 1967, con el retorno de refugiados y desplazados a sus hogares de los que fueron expulsados como fórmula de consenso nacional”, señala el documento.
De hecho, Netanyahu publicó el domingo un video en su cuenta de Twitter en el que arruga el documento y lo tira a la papelera acusando a HAMAS y a los medios de comunicación de “mentir al mundo”.