Terroristas usaron gas mostaza en Alepo, confirma OPAQ
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) confirmó que los terrorista sirios emplearon gas mostaza en Alepo.
El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores reveló este sábado: “La conclusión que hemos sacado con nuestros colegas sirios de que en el poblado Maarat Umm Hawsh (en la provincia noroccidental de Alepo) los terroristas habían usado gas mostaza, fue confirmada por la OPAQ, y lo constatamos con satisfacción”.
En un comunicado emitido este sábado, la Cancillería rusa insistió también en que se establezca en concreto a los culpables del reciente incidente químico en Siria y a los que están detrás.
En reiteradas ocasiones, Moscú ha expresado su desacuerdo con el rechazo del Comité Ejecutivo de la OPAQ a la propuesta conjunta de Rusia e Irán para investigar el incidente con agentes tóxicos que se produjo el 4 de abril en la gobernación siria de Idleb, en la localidad de Khan Cheikhoun.
El incidente ha servido de pretexto a Estados Unidos para atacar Siria y también para imponer más sanciones a Damasco, puesto que acusa al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad, de cometer el mencionado ataque.
Al mismo tiempo, la referida Cartera rusa urgió enviar inmediatamente a los expertos a realizar investigaciones en Khan Cheikhoun y en la base aérea de Shayrat, en la céntrica provincia siria de Homs, que fue atacada por EE.UU. el pasado 7 de abril con 59 misiles.
En un comunicado emitido este sábado, la Cancillería rusa insistió también en que se establezca en concreto a los culpables del reciente incidente químico en Siria y a los que están detrás.
En reiteradas ocasiones, Moscú ha expresado su desacuerdo con el rechazo del Comité Ejecutivo de la OPAQ a la propuesta conjunta de Rusia e Irán para investigar el incidente con agentes tóxicos que se produjo el 4 de abril en la gobernación siria de Idleb, en la localidad de Khan Cheikhoun.
El incidente ha servido de pretexto a Estados Unidos para atacar Siria y también para imponer más sanciones a Damasco, puesto que acusa al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad, de cometer el mencionado ataque.
Al mismo tiempo, la referida Cartera rusa urgió enviar inmediatamente a los expertos a realizar investigaciones en Khan Cheikhoun y en la base aérea de Shayrat, en la céntrica provincia siria de Homs, que fue atacada por EE.UU. el pasado 7 de abril con 59 misiles.