EE.UU. cauteloso ante acuerdo de Astana, Rusia: "zonas desescaladas en Siria están prohibidas para aviones de la coalición"
El gobierno de Estados Unidos subrayó su cautela ante el acuerdo firmado en Astaná entre Rusia, Turquía e Irán para establecer cuatro zonas de desescalamiento de tensiones en Siria, especialmente por la participación de Teherán, a la vez que insistió en su apoyo a cualquier esfuerzo que busque rebajar la violencia en el país árabe.

Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, indicó que a la luz de los fracasos de pasados acuerdos, Estados Unidos tiene razones para ser cautos sobre lo acordado en la capital de Kazajistán.
Mientras tanto, Alexandr Lavrentev, jefe de la delegación rusa en las negociaciones de Astana, señaló que el espacio aéreo sobre las cuatro zonas de desescalamiento de tensiones estará cerrado totalmente para los aviones de la coalición.
Estados Unidos, que ha apoyado a algunos grupos rebeldes de Siria, envió a observadores a las conversaciones de Astana, pero no fue parte del acuerdo.
Algunos miembros opositores de Siria presentes en Astana se opusieron al acuerdo, en particular a la participación de Irán como un aliado clave del presidente sirio Bashar al Assad.
Estado Unidos también tiene dudas sobre el papel que juega Teherán, y cuestionó el compromiso de paz de la república islámica.
"Seguimos preocupados sobre el acuerdo de Astana, incluida la participación de Irán como 'garante'", dijo Heather Nauert.
"Las actividades de Irán en Siria solo han contribuido a la violencia, no a detenerla, y su incuestionable apoyo al régimen de Al Assad ha prolongado la miseria de los sirios de a pie", agregó.
Nauert dijo -no obstante- que Washington "aprecia los esfuerzos" de los otros garantes -Rusia y Turquía- para desactivar la situación.
Mientras tanto el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de Astana señaló que el espacio aéreo sobre las cuatro zonas desescaladas estará cerrado totalmente para los aviones de la coalición.
Mientras tanto, Alexandr Lavrentev, jefe de la delegación rusa en las negociaciones de Astana, señaló que el espacio aéreo sobre las cuatro zonas de desescalamiento de tensiones estará cerrado totalmente para los aviones de la coalición.
Estados Unidos, que ha apoyado a algunos grupos rebeldes de Siria, envió a observadores a las conversaciones de Astana, pero no fue parte del acuerdo.
Algunos miembros opositores de Siria presentes en Astana se opusieron al acuerdo, en particular a la participación de Irán como un aliado clave del presidente sirio Bashar al Assad.
Estado Unidos también tiene dudas sobre el papel que juega Teherán, y cuestionó el compromiso de paz de la república islámica.
"Seguimos preocupados sobre el acuerdo de Astana, incluida la participación de Irán como 'garante'", dijo Heather Nauert.
"Las actividades de Irán en Siria solo han contribuido a la violencia, no a detenerla, y su incuestionable apoyo al régimen de Al Assad ha prolongado la miseria de los sirios de a pie", agregó.
Nauert dijo -no obstante- que Washington "aprecia los esfuerzos" de los otros garantes -Rusia y Turquía- para desactivar la situación.
Mientras tanto el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de Astana señaló que el espacio aéreo sobre las cuatro zonas desescaladas estará cerrado totalmente para los aviones de la coalición.