Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. UNESCO: Israel es una potencia ocupante en Jerusalén

UNESCO: Israel es una potencia ocupante en Jerusalén

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Mayo 2017 23:46
  • 221 Visualizaciones

El Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adopto este martes una resolución que reconoce la preservación del patrimonio cultural y religioso en Jerusalén Oriental que valoriza el vínculo histórico de Palestina e ignora la relación judía entre la Explanada de las Mezquitas (Monte del Templo para los judíos y Mezquita de Al Aqsa para los musulmanes).

  • x
Sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Foto: Tomada de Google
Unesco insta a Israel, la potencia ocupante, a cesar en las excavaciones en la parte este de la ciudad. En concreto, denuncia las persistentes excavaciones, túneles, obras y proyectos en el este de Jerusalén, la parte de Jerusalén ocupada por las tropas israelíes en 1967.

La resolución es particularmente hiriente para Israel no solo porque cuestiona su soberanía sobre la ciudad, que considera capital indivisible de su Estado, sino porque ha sido aprobada la víspera del Día de la Independencia.

La Unesco destaca la importancia de la Ciudad Vieja de Jerusalén y su Muro para las tres religiones monoteístas y acusa a las autoridades israelíes de acciones que han alterado o pretenden alterar el carácter y el estatus de la Ciudad Santa.

La resolución fue aprobada con 20 votos a favor, 10 en contra y 22 abstenciones. A favor han votado países árabes, musulmanes y africanos, Irán, China, Brasil, Rusia y Nicaragua. En contra han votado Estados Unidos, Ucrania, Italia, Alemania, Reino Unido, Paragua, Lituania, Grecia, Togo y Países Bajos. Entre los países que se han abstenido figuran España, Francia, México, Kenia, Argentina o Japón.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó a la Unesco en previsión de esta votación. "Negamos a la Unesco y mantenemos nuestra verdad, que es la verdad. Jerusalén ha sido el corazón de la nación a lo largo de la historia judía. Este año celebramos el 50 aniversario de la liberación y unificación de Jerusalén y el 120 aniversario del Primer Congreso Sionista", dijo.

El embajador palestino ante la Unesco, Elias Wadih Sanbar, destacó que la resolución "no da un cheque en blanco a un ocupante que está actuando con total ilegalidad e impunidad".

Israel ha roto todas sus relaciones con la Unesco en represalia por este tipo de resoluciones que cuestionan el carácter únicamente judío de Jerusalén.

  • Explanada De Las Mezquitas
  • Unesco
  • Régimen Israelí
  • Benjamín Netanyahu
  • Causa Palestina
  • Jerusalén Oriental
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Nueva resolución antisraelí en Unesco irrita a autoridades de Tel Aviv

  • Por Al Mayadeen
  • 27 Octubre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024