Sesiona reunión de la Celac sobre situación en Venezuela
El presidente Salvador Sánchez Cerén pidió respeto y apertura para colegiar desde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) un camino para solucionar la situación en Venezuela, reportó Prensa Latina.

Durante su intervención en la reunión ministerial, convocada extraordinariamente por Venezuela, para analizar la escalada de violencia desatada contra el gobierno de Nicolás Maduro, Sánchez Cerén ratificó su confianza en un camino negociado, con apego a la Constitución de Venezuela, y acorde al espíritu de diálogo exhortado por el papa Francisco I y varios expresidentes que acompañan el proceso en la nación bolivariana.
"Agradecemos la voluntad de los países de la Celac para contribuir a las iniciativas de diálogo que resulten más idóneas para el caso de Venezuela", expresó.
Recordó que hace 25 años esta nación centroamericana superó un conflicto armado interno de más de una década por la vía del diálogo y la negociación, y envió un saludo particular al presidente Maduro, cuyo país solicitó esta reunión.
Entre los presentes estaban los cancilleres de Cuba y Venezuela, Bruno Rodríguez y Delcy Rodríguez, respectivamente, así como enviados de los 33 países miembros, comprometidos todos en lograr un consenso para un eventual pronunciamiento.
El canciller anfitrión, Hugo Martínez, adelantó que el bloque solo se pronunciaría si es alcanzado el mencionado consenso, y de ser necesario las deliberaciones proseguirán el mes próximo en la reunión ordinaria de la Celac, en República Dominicana.
Señaló que los diplomáticos estamos para buscar soluciones, no para generar conflictos, e insistió en la necesidad de promover un diálogo con resultados.
"Agradecemos la voluntad de los países de la Celac para contribuir a las iniciativas de diálogo que resulten más idóneas para el caso de Venezuela", expresó.
Recordó que hace 25 años esta nación centroamericana superó un conflicto armado interno de más de una década por la vía del diálogo y la negociación, y envió un saludo particular al presidente Maduro, cuyo país solicitó esta reunión.
Entre los presentes estaban los cancilleres de Cuba y Venezuela, Bruno Rodríguez y Delcy Rodríguez, respectivamente, así como enviados de los 33 países miembros, comprometidos todos en lograr un consenso para un eventual pronunciamiento.
El canciller anfitrión, Hugo Martínez, adelantó que el bloque solo se pronunciaría si es alcanzado el mencionado consenso, y de ser necesario las deliberaciones proseguirán el mes próximo en la reunión ordinaria de la Celac, en República Dominicana.
Señaló que los diplomáticos estamos para buscar soluciones, no para generar conflictos, e insistió en la necesidad de promover un diálogo con resultados.