Legisladores británicos piden distanciarse de políticas de EE.UU. hacia Medio Oriente
Legisladores británicos pidieron que su país se distancie de las políticas desestabilizadoras de Estados Unidos en Medio Oriente y afianzar sus lazos con Irán.

David Howell, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara británica de los Lores, señaló que no se puede aceptar que EE.UU. siga marcando el rumbo de las relaciones de Occidente con Medio Oriente.
Un informe del comité Parlamentario inglés criticó los polémicos enfoques de la nueva Administración Trump hacia Irán, el conflicto palestino-israelí y las guerras en esa región del mundo.
El documento señala que el nuevo gobierno estadounidense tiene el potencial de desestabilizar aún más la región. Apuntó que Trump ha tomado posiciones que no son constructivas y podrían incluso aumentar el conflicto.
Los legisladores también rechazaron la postura crítica de Trump frente al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, y pidieron a su Ejecutivo trabajar más estrechamente con Europa para asegurar la implementación del pacto.
Para el comité legislativo, la reducción de las restricciones a los bancos británicos y europeos que prestan dinero para invertir en Irán y un desarrollo de relaciones comerciales con Irán deberán ser una prioridad para el comercio en la era post-Brexit.
El informe aunque considera poco probable que Trump intente destruir el acuerdo nuclear, advierte que la falta de un alivio de las sanciones antiraníes empujará a Teherán hacia desarrollar sus relaciones comerciales con potencias como China y Rusia.
Los legisladores también dijeron que Londres debería distanciarse de las "posturas desestabilizadoras" de Estados Unidos sobre el conflicto palestino-israelí y considerar seriamente reconocer a Palestina como un país soberano que demuestre su compromiso con la solución de dos Estados.
Un informe del comité Parlamentario inglés criticó los polémicos enfoques de la nueva Administración Trump hacia Irán, el conflicto palestino-israelí y las guerras en esa región del mundo.
El documento señala que el nuevo gobierno estadounidense tiene el potencial de desestabilizar aún más la región. Apuntó que Trump ha tomado posiciones que no son constructivas y podrían incluso aumentar el conflicto.
Los legisladores también rechazaron la postura crítica de Trump frente al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, y pidieron a su Ejecutivo trabajar más estrechamente con Europa para asegurar la implementación del pacto.
Para el comité legislativo, la reducción de las restricciones a los bancos británicos y europeos que prestan dinero para invertir en Irán y un desarrollo de relaciones comerciales con Irán deberán ser una prioridad para el comercio en la era post-Brexit.
El informe aunque considera poco probable que Trump intente destruir el acuerdo nuclear, advierte que la falta de un alivio de las sanciones antiraníes empujará a Teherán hacia desarrollar sus relaciones comerciales con potencias como China y Rusia.
Los legisladores también dijeron que Londres debería distanciarse de las "posturas desestabilizadoras" de Estados Unidos sobre el conflicto palestino-israelí y considerar seriamente reconocer a Palestina como un país soberano que demuestre su compromiso con la solución de dos Estados.