Macron y Le Pen en semana decisiva hacia elecciones presidenciales
Francia entra en semana decisiva hacia las elecciones presidenciales que definirán el sustituto del actual jefe de Estado, François Hollande, puesto al que Emmanuel Macron y Marine Le Pen, reportó Prensa Latina.

Los dos postulantes, ganadores entre 11 políticos que se presentaron en la primera ronda de votaciones hace una semana, intensificarán en los próximos días sus campañas con vistas a movilizar el electorado a su favor.
En la primera vuelta, los dos finalistas sumaron un total del 45 por ciento de los votos (24 para Macron y 21 para Le Pen), lo cual significa que el 55 por ciento del electorado quedó sin su candidato favorito y deberá actualizar su decisión con vistas al balotaje.
Según la fuente, Macron y Le Pen se concentrarán en conquistar a estos varios millones de votantes potenciales, cuya resolución será clave en el resultado final.
Analistas y encuestas alertan que una parte importante de esos electores podría optar por la abstención, al no identificarse con las propuestas de los dos candidatos.
Un sondeo del Instituto Ifop pronosticó que la asistencia a urnas en el balotaje del 7 de mayo se ubicará en torno a 71 por ciento, siete puntos por debajo del casi 78 por ciento registrado durante la primera vuelta.
Desde el año 1974, la tendencia constante ha sido un aumento de la participación para la segunda vuelta, por lo cual los actuales comicios podrían convertirse en la excepción.
Por otro lado, la mayor parte de las principales figuras políticas del país decidieron llamar al voto a favor de Macron, para evitar la llegada de la extrema derecha al poder.
En la primera vuelta, los dos finalistas sumaron un total del 45 por ciento de los votos (24 para Macron y 21 para Le Pen), lo cual significa que el 55 por ciento del electorado quedó sin su candidato favorito y deberá actualizar su decisión con vistas al balotaje.
Según la fuente, Macron y Le Pen se concentrarán en conquistar a estos varios millones de votantes potenciales, cuya resolución será clave en el resultado final.
Analistas y encuestas alertan que una parte importante de esos electores podría optar por la abstención, al no identificarse con las propuestas de los dos candidatos.
Un sondeo del Instituto Ifop pronosticó que la asistencia a urnas en el balotaje del 7 de mayo se ubicará en torno a 71 por ciento, siete puntos por debajo del casi 78 por ciento registrado durante la primera vuelta.
Desde el año 1974, la tendencia constante ha sido un aumento de la participación para la segunda vuelta, por lo cual los actuales comicios podrían convertirse en la excepción.
Por otro lado, la mayor parte de las principales figuras políticas del país decidieron llamar al voto a favor de Macron, para evitar la llegada de la extrema derecha al poder.