Venezuela vs información manipulada
El ministro de Comunicación e Información venezolano, Ernesto Villegas, hizo pública hoy la disculpa ofrecida por la agencia noticiosa Reuters, después de publicar una foto que muestra a un militar auxiliando a un camarógrafo y acusarlo de estar reprimiéndolo.

La foto muestra a un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que trataba de auxiliar a un camarógrafo que sufrió una lesión durante una manifestación opositora, como si el funcionario obstaculizara el trabajo de la prensa. Reuters se disculpa por "error" en uso de fotografía que muestra a GNB auxiliando a camarógrafo como "detención arbitraria". ¿Qué opinas?", escribió Villegas en su cuenta de la red social de Twitter.
MUNDO AL REVÉS • El auxilio de un camarógrafo por parte de la @GNBoficial lo presentan como detención arbitraria #AlmagroDestruyeLaOEA pic.twitter.com/SMuy7kaUNC
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) April 29, 2017
Hace unos días, esta misma foto salió publicada en varios medios internacionales con titulares como este: "Silencio a la fuerza: Detenciones arbitrarias para reprimir la libertad de expresión en Venezuela", cuando en realidad el soldado auxiliaba al comunicador en medio del caos creado por los grupos violentos vinculados a la ultraderecha opositora venezolana. Una nota publicada este sábado en la versión digital del diario venezolano Últimas Noticias, reseña que si la fotografía es analizada, se puede ver como hay otros fotógrafos realizando su trabajo sin ningún problema. Villegas pidió a los medios de prensa extranjeros acreditados aquí, que hagan una cobertura objetiva de la violencia desatada por la oposición y exhortó "a no culpar siempre al gobierno de lo que está sucediendo en el país".
Reuters reconoce que cometió un “error” con fotos de la GNB https://t.co/meg47vMibL .@NicolasMaduro @VillegasPoljak @LaHojillaenTV
— EDGAR NOEL RODRIGUEZ (@edgarnr) April 29, 2017