Venezuela amplía programas de desarrollo social y reitera propuesta de diálogo a la oposición
El Gobierno de Venezuela inicia una jornada de inauguración de obras de la educación y la salud, comprendida en el programa de celebración del cuarto aniversario del triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro, reportó Prensa Latina.

Así lo anunció la víspera el propio jefe de Estado, en una alocución trasmitida por Venezolana de Televisión, en la cual presentó evidencias que revelan la responsabilidad de la oposición en los actos vandálicos acaecidos en el país durante las últimas dos semanas.
Con esa victoria memorable en las elecciones del 14 de abril de 2013, dijo, el pueblo le dio a Venezuela el primer presidente chavista de la historia y apostó a 'la continuidad de la impronta del comandante eterno Hugo Chávez.
En su intervención, Maduro condenó las convocatorias a la violencia tras su elección hace cuatro años, promovidas y financiadas por el entonces candidato de la derecha, Henrique Capriles, y las consideró partes de un guión repetido por la oposición venezolana cuando sale derrotada en procesos democráticos y legítimos'.
Afirmó que a la derecha no le interesa el orden constitucional, ni el crecimiento económico o social de la patria, solo le interesa expoliar las riquezas naturales que pertenecen al pueblo y por ello, si pierden en las urnas, se decantan por desestabilizar el país para acceder al poder por vías inconstitucionales.
En ese sentido, recordó que en abril de 2013 hubo 11 muertos, más de 300 heridos y muchos destrozos provocados por la violencia y el terror que desató la oposición.
Reiteró que el Gobierno venezolano cree en el diálogo sobre principios, de manera pacífica y con bases democráticas, para solventar los problemas nacionales.
Una vez más, Maduro convocó a la derecha a abandonar la agenda de violencia y participar en un proceso de negociación para trabajar de manera unida por la paz y el desarrollo económico de Venezuela.
Con esa victoria memorable en las elecciones del 14 de abril de 2013, dijo, el pueblo le dio a Venezuela el primer presidente chavista de la historia y apostó a 'la continuidad de la impronta del comandante eterno Hugo Chávez.
En su intervención, Maduro condenó las convocatorias a la violencia tras su elección hace cuatro años, promovidas y financiadas por el entonces candidato de la derecha, Henrique Capriles, y las consideró partes de un guión repetido por la oposición venezolana cuando sale derrotada en procesos democráticos y legítimos'.
Afirmó que a la derecha no le interesa el orden constitucional, ni el crecimiento económico o social de la patria, solo le interesa expoliar las riquezas naturales que pertenecen al pueblo y por ello, si pierden en las urnas, se decantan por desestabilizar el país para acceder al poder por vías inconstitucionales.
En ese sentido, recordó que en abril de 2013 hubo 11 muertos, más de 300 heridos y muchos destrozos provocados por la violencia y el terror que desató la oposición.
Reiteró que el Gobierno venezolano cree en el diálogo sobre principios, de manera pacífica y con bases democráticas, para solventar los problemas nacionales.
Una vez más, Maduro convocó a la derecha a abandonar la agenda de violencia y participar en un proceso de negociación para trabajar de manera unida por la paz y el desarrollo económico de Venezuela.