Octavo veto ruso en ONU frustra resolución occidental sobre Khan Cheikhoun en Siria
Rusia vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución promovido por Estados Unidos, Francia y Reino Unido para condenar los acontecimientos de Khan Cheikhoun en Siria y que busca presionar a ese país árabe bajo la justificación aun no investigada ni comprobada de un supuesto uso de armas químicas contra civiles.

Moscú considera que el tema de las armas químicas en un instrumento para potenciar los intentos de imponer el cambio de régimen en Siria.
En ese sentido, el embajador ruso, Vladimir Safronkov, llamó en el Consejo de Seguridad a evitar acciones que pongan en peligro los procesos de paz de Ginebra y Astaná.
Por su parte, el representante sirio aquí, Bashar al Jaafari, reiteró que su país no cuenta con armas de exterminio masivo y nunca ha planeado utilizarlas.
Jaafari advirtió que la ofensiva occidental desmesurada contra Damasco recuerda la lanzada en 2003 para justificar la intervención estadounidense en Iraq.
El proyecto de resolución vetado por Rusia tuvo el apoyo de Egipto, Italia, Japón, Senegal, Suecia, Ucrania y Uruguay, además de sus promotores.
El representante ruso se dirigió al británico y le dijo: "Tu estas apoyando los intereses de los grupos armados y quieres destruir las instituciones sirias”.
Vladimir Safronkov aseguró que Matthew Rycroft ha ofendido a Siria e Irán y otros países, y que ello no inspira que el respetaba las normas del Consejo de Seguridad, y que se debería dejar de lado la prepotencia y pensar en el futuro de Siria sin intervenir en los asuntos de los sirios.