Venezuela pedirá a Consejo Permanente de OEA evaluar comportamiento de Almagro
Venezuela pedirá al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) evaluar el comportamiento de su secretario general, Luis Almagro, por promover acciones contra la nación suramericana, anunció la canciller Delcy Rodríguez.

En rueda de prensa en la sede del organismo, recalcó que Almagro apoya a sectores de la derecha venezolana empeñados en propiciar el escenario para una intervención extranjera en los asuntos internos del país.
También informó que llevará a otras instancias internacionales lo ocurrido en la OEA hace dos días cuando, agregó, un grupo de países miembros subvirtió las normas y usurpó la responsabilidad que tiene el representante de Bolivia, Diego Pary, en la presidencia pro témpore de dicha estructura.
Rodríguez señaló que en la OEA decidieron sin estupor asaltar la institucionalidad y llevar adelante un Consejo Permanente de facto con un llamado presidente interino.
Aseguró que ese comportamiento vulneró la soberanía de Venezuela y violó el sentido del multilateralismo.
Recalcó que Venezuela desconoce esa sesión de facto y la pretendida resolución del lunes, que señala que en la nación suramericana 'hay una grave alteración inconstitucional del orden democrático'.
Anteriormente, Rodríguez calificó de plan golpista las movilizaciones orquestadas por la derecha opositora, que busca desatar la violencia en las calles de Caracas.
Subrayó que esas manifestaciones sustentan los planes intervencionistas que se gestan desde el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA).
'Para Luis Almagro, secretario general de la OEA, la violencia opositora nutre sus perversos planes intervencionistas en Venezuela. Él los alienta a la desestabilización', dijo la jefa de la diplomacia venezolana.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó a la OEA de defraudar los principios fundacionales.
Señaló que los representantes de la derecha que manejan la OEA y el Parlamento venezolano, lo hacen desde la ilegalidad, irrespetando todas las normativas y escamoteándoles su carácter democrático.
Maduro consideró que tanto Ramos Allup como Almagro fracasaron en sus intentos de subvertir el orden constitucional, atacar a la Revolución Bolivariana y sus dirigentes, y provocar un escenario para la intervención de organismos o coaliciones internacionales' en la nación suramericana.
Fueron voceros desde el interior y el exterior del país de sendas campañas mediáticas, orientadas desde la extrema derecha de Estados Unidos, pero ninguno cumplió sus propósitos, afirmó.
También informó que llevará a otras instancias internacionales lo ocurrido en la OEA hace dos días cuando, agregó, un grupo de países miembros subvirtió las normas y usurpó la responsabilidad que tiene el representante de Bolivia, Diego Pary, en la presidencia pro témpore de dicha estructura.
Rodríguez señaló que en la OEA decidieron sin estupor asaltar la institucionalidad y llevar adelante un Consejo Permanente de facto con un llamado presidente interino.
Aseguró que ese comportamiento vulneró la soberanía de Venezuela y violó el sentido del multilateralismo.
Recalcó que Venezuela desconoce esa sesión de facto y la pretendida resolución del lunes, que señala que en la nación suramericana 'hay una grave alteración inconstitucional del orden democrático'.
Anteriormente, Rodríguez calificó de plan golpista las movilizaciones orquestadas por la derecha opositora, que busca desatar la violencia en las calles de Caracas.
Subrayó que esas manifestaciones sustentan los planes intervencionistas que se gestan desde el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA).
'Para Luis Almagro, secretario general de la OEA, la violencia opositora nutre sus perversos planes intervencionistas en Venezuela. Él los alienta a la desestabilización', dijo la jefa de la diplomacia venezolana.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó a la OEA de defraudar los principios fundacionales.
Señaló que los representantes de la derecha que manejan la OEA y el Parlamento venezolano, lo hacen desde la ilegalidad, irrespetando todas las normativas y escamoteándoles su carácter democrático.
Maduro consideró que tanto Ramos Allup como Almagro fracasaron en sus intentos de subvertir el orden constitucional, atacar a la Revolución Bolivariana y sus dirigentes, y provocar un escenario para la intervención de organismos o coaliciones internacionales' en la nación suramericana.
Fueron voceros desde el interior y el exterior del país de sendas campañas mediáticas, orientadas desde la extrema derecha de Estados Unidos, pero ninguno cumplió sus propósitos, afirmó.