Rusia publica resolución contra el dopaje en el deporte
El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, firmó una resolución contra el dopaje en el deporte, en la cual se enumeran los métodos y sustancias prohibidas.

Según el comunicado del gobierno, la decisión se tomó con la finalidad de reducir el riesgo de violaciones a las reglas antidopaje por parte de atletas y en pos de aumentar la responsabilidad en entrenadores y especialistas de medicina deportiva y otros campos afines.
Asimismo, el texto señala que la legislación prevé sanción penal para preparadores y otros especialistas en deportes y medicina, que intenten forzar o inducir a un atleta a cometer dopaje.
De esta manera, se castigará a los implicados con multas, destitución o prisión, en dependencia de la severidad de las violaciones cometidas.
El listado incluye agentes anabólicos, hormonas peptídicas y otras drogas, además de métodos prohibidos como el manejo de la sangre y de sus componentes, la manipulación química y física y el dopaje genético.
Luego de desatarse el escándalo de dopaje ruso a raíz de la publicación del informe McLaren, integrantes del equipo de atletismo y otros atletas de la nación euroasiática se vieron imposibilitados de competir en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016.
Igualmente por esa causa, la delegación de esa nación resultó excluida de los Juegos Paralímpicos con sede en la propia urbe carioca.
Asimismo, el texto señala que la legislación prevé sanción penal para preparadores y otros especialistas en deportes y medicina, que intenten forzar o inducir a un atleta a cometer dopaje.
De esta manera, se castigará a los implicados con multas, destitución o prisión, en dependencia de la severidad de las violaciones cometidas.
El listado incluye agentes anabólicos, hormonas peptídicas y otras drogas, además de métodos prohibidos como el manejo de la sangre y de sus componentes, la manipulación química y física y el dopaje genético.
Luego de desatarse el escándalo de dopaje ruso a raíz de la publicación del informe McLaren, integrantes del equipo de atletismo y otros atletas de la nación euroasiática se vieron imposibilitados de competir en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016.
Igualmente por esa causa, la delegación de esa nación resultó excluida de los Juegos Paralímpicos con sede en la propia urbe carioca.