Washington amenaza a OEA para ejecutar plan intervencionista en Venezuela
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que Washington amenaza a los miembros de la OEA para que ejecuten un plan intervencionista en su país.

"Articulado desde el Departamento de Estado, el plan se estaba tratando de imponer a través de chantajes viles, presiones, extorsiones", denunció la ministra de Exteriores venezolana en rueda de prensa, un día después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) sesionara para evaluar la grave crisis política y económica de Venezuela.
La jefa de la Diplomacia venezolana aseguró haber visto a dos congresistas estadounidenses amenazar groseramente a países miembros de esa organización, países hermanos, aunque no dio más detalles.
Asimismo, reconoció a esas naciones que se mantuvieron de pie con la frente en alto y defendiendo la soberanía e independencia de la patria grande.
A juicio de Rodríguez, la reunión de la OEA fue cónclave inmoral, se mostró como un instrumento diplomático al servicio de EE.UU. Quien hace las veces de secretario general de esa organización -en alusión a Luis Almagro-, no es más que un ejecutor del plan de intervención en Venezuela.
La diplomática también cuestionó la legalidad de la convocatoria y aseguró que se trata de una jornada que representa una victoria para la diplomacia de la paz de Venezuela porque no se pudo aprobar ningún comunicado contra Venezuela y mucho menos la aplicación de la Carta Democrática.
La jefa de la Diplomacia venezolana aseguró haber visto a dos congresistas estadounidenses amenazar groseramente a países miembros de esa organización, países hermanos, aunque no dio más detalles.
Asimismo, reconoció a esas naciones que se mantuvieron de pie con la frente en alto y defendiendo la soberanía e independencia de la patria grande.
A juicio de Rodríguez, la reunión de la OEA fue cónclave inmoral, se mostró como un instrumento diplomático al servicio de EE.UU. Quien hace las veces de secretario general de esa organización -en alusión a Luis Almagro-, no es más que un ejecutor del plan de intervención en Venezuela.
La diplomática también cuestionó la legalidad de la convocatoria y aseguró que se trata de una jornada que representa una victoria para la diplomacia de la paz de Venezuela porque no se pudo aprobar ningún comunicado contra Venezuela y mucho menos la aplicación de la Carta Democrática.