Irán: Riad y las ideologías extremistas son responsables del caos en el Medio Oriente
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Bahram Ghasemi, describe las declaraciones del portavoz de la coalición saudita, el general Ahmed Asiri, de "ridículas", y señaló que Irán trata por diferentes maneras de encontrar convergencia y movimiento colectivo para lograr la estabilidad de la región.

Asiri volvió a acusar a la República Islámica de fomentar la “inestabilidad” en la región y prometió cooperar con EE.UU. y sus aliados en la región para limitar la actividad regional de Irán.
El diplomático persa culpó a Arabia Saudita y las ideologías extremistas que nutrió durante décadas del actual caos que vive Medio Oriente Medio a causa del terrorismo.
La verdadera amenaza para Medio Oriente, según Ghasemi, es “el terrorismo takfirí y sus patrocinadores regionales e internacionales, quienes bajo el disfraz de la lucha antiterrorista han cometido los peores crímenes en la zona”.
Para Ghasemi, es la “imprudencia” de Riad al buscar el apoyo de Washington en la interacción regional lo que ha dado lugar a la inestabilidad en la región.
“Lo hemos dicho una y otra vez: la injerencia de Estados extrarregionales no ha dado más resultado históricamente que inestabilidad, discrepancias y la promoción del terrorismo y la violencia, sin ningún beneficio para las naciones de la región”, advirtió.
El vocero de la Cancillería persa repudió una vez más la “brutal” agresión saudita a Yemen, que acaba de cumplir dos años, y recordó cómo la injerencia militar de Riad y sus aliados árabes ha causado la muerte de miles de niños y mujeres inocentes en el empobrecido territorio yemenita.
El pasado 26 de marzo se cumplieron dos años del inicio de la campaña militar saudí contra Yemen, que ha dejado más de 12.000 muertos. Según un reciente informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 1500 niños yemeníes han perdido la vida en los bombardeos saudíes.
El diplomático persa culpó a Arabia Saudita y las ideologías extremistas que nutrió durante décadas del actual caos que vive Medio Oriente Medio a causa del terrorismo.
La verdadera amenaza para Medio Oriente, según Ghasemi, es “el terrorismo takfirí y sus patrocinadores regionales e internacionales, quienes bajo el disfraz de la lucha antiterrorista han cometido los peores crímenes en la zona”.
Para Ghasemi, es la “imprudencia” de Riad al buscar el apoyo de Washington en la interacción regional lo que ha dado lugar a la inestabilidad en la región.
“Lo hemos dicho una y otra vez: la injerencia de Estados extrarregionales no ha dado más resultado históricamente que inestabilidad, discrepancias y la promoción del terrorismo y la violencia, sin ningún beneficio para las naciones de la región”, advirtió.
El vocero de la Cancillería persa repudió una vez más la “brutal” agresión saudita a Yemen, que acaba de cumplir dos años, y recordó cómo la injerencia militar de Riad y sus aliados árabes ha causado la muerte de miles de niños y mujeres inocentes en el empobrecido territorio yemenita.
El pasado 26 de marzo se cumplieron dos años del inicio de la campaña militar saudí contra Yemen, que ha dejado más de 12.000 muertos. Según un reciente informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 1500 niños yemeníes han perdido la vida en los bombardeos saudíes.