Reanudan en Ginebra negociaciones de paz sobre Siria
Las negociaciones de paz sobre Siria se reanudaron este lunes en ciudad suiza de Ginebra.

Según informó Sputnik, las consultas sirias sobre la paz comenzaron pese a la ausencia del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.
En su lugar, el enviado adjunto de la ONU para Siria, Ramzy Ezzeldin Ramzy, se encarga de coordinar a las partes involucradas en las conversaciones, además de supervisar los diálogos.
Desde el viernes, está en curso la quinta ronda de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra y varias facciones de los opositores sirios y el Gobierno sirio asisten a la misma para tratar de hallar una solución política a la crisis de este país.
La nueva ronda de diálogos continúa realizándose a la sombra de los ataques terroristas contra Damasco y Hama, lo que, a juicio de acuerdo con algunos analistas, supone un intento para obstaculizar las conversaciones de paz por parte de los grupos a los que no les conviene una solución política.
De acuerdo con un portavoz de la ONU, estas negociaciones se centrarían en la gobernanza, las cuestiones constitucionales y las elecciones, además de las medidas de lucha contra el terrorismo, seguridad y confianza.
En su lugar, el enviado adjunto de la ONU para Siria, Ramzy Ezzeldin Ramzy, se encarga de coordinar a las partes involucradas en las conversaciones, además de supervisar los diálogos.
Desde el viernes, está en curso la quinta ronda de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra y varias facciones de los opositores sirios y el Gobierno sirio asisten a la misma para tratar de hallar una solución política a la crisis de este país.
La nueva ronda de diálogos continúa realizándose a la sombra de los ataques terroristas contra Damasco y Hama, lo que, a juicio de acuerdo con algunos analistas, supone un intento para obstaculizar las conversaciones de paz por parte de los grupos a los que no les conviene una solución política.
De acuerdo con un portavoz de la ONU, estas negociaciones se centrarían en la gobernanza, las cuestiones constitucionales y las elecciones, además de las medidas de lucha contra el terrorismo, seguridad y confianza.