Palestina y Unión Europea favorecen esfuerzos para zanjar conflictos en el Medio Oriente
El presidente de Palestina, Mahmud Abbas, y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, consideran que solo la solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí, podrá zanjar definitivamente el conflicto en el Medio Oriente.

Durante una rueda de prensa conjunta en Bruselas, ambos dirigentes expresaron su esperanza de que el régimen israelí no desaproveche la oportunidad para lograr una solución pacífica basada en la solución de dos Estados.
"Estamos comprometidos con una paz justa, integral y permanente con nuestros vecinos israelíes basada en las resoluciones internacionales y de las Naciones Unidas y la iniciativa de Paz Árabe que pondría fin a la ocupación israelí del territorio del Estado de Palestina ocupado desde 1967 con Jerusalén Este como su capital, que queremos mantener como una ciudad abierta para los seguidores de las tres religiones monoteístas", dijo Abbas.
El mandatario palestino también agradeció los esfuerzos de la UE para apoyar el proceso de paz y por su apoyo a Palestina y aseguró que el bloque europeo tiene un papel clave en construir la paz.
Advirtió que la continuación de las actividades de asentamiento y la expropiación de tierras palestinas llevará a la situación de un solo estado con un sistema de apartheid.
"La represión y la ocupación no traerán la seguridad y la paz, que solo se obtendrán a través de la justicia, la igualdad y las relaciones de buena vecindad. Estamos listos para estas cosas y esperamos que el gobierno de Israel y el pueblo israelí no pierda esta oportunidad para la paz", dijo.
Mogherini, por su parte, explicó que ambas partes seguirán coordinando sus posiciones durante la cumbre de la Liga Árabe (LA) que se celebrará el martes en Jordania, en la que ambas participarán, al tiempo que agradeció a Abbas su compromiso con la no violencia y "el trabajo difícil que está haciendo contra la incitación al odio y mantener a los jóvenes palestinos comprometidos con la paz".
La jefa de la Diplomacia europea señaló que la paz entre Israel y Palestina es una máxima prioridad para la Unión Europea.
Alertó que el proceso de paz en el Medio Oriente Medio requiere una fuerte coordinación y unidad de las partes, la región y de la comunidad internacional.
"Estamos comprometidos con una paz justa, integral y permanente con nuestros vecinos israelíes basada en las resoluciones internacionales y de las Naciones Unidas y la iniciativa de Paz Árabe que pondría fin a la ocupación israelí del territorio del Estado de Palestina ocupado desde 1967 con Jerusalén Este como su capital, que queremos mantener como una ciudad abierta para los seguidores de las tres religiones monoteístas", dijo Abbas.
El mandatario palestino también agradeció los esfuerzos de la UE para apoyar el proceso de paz y por su apoyo a Palestina y aseguró que el bloque europeo tiene un papel clave en construir la paz.
Advirtió que la continuación de las actividades de asentamiento y la expropiación de tierras palestinas llevará a la situación de un solo estado con un sistema de apartheid.
"La represión y la ocupación no traerán la seguridad y la paz, que solo se obtendrán a través de la justicia, la igualdad y las relaciones de buena vecindad. Estamos listos para estas cosas y esperamos que el gobierno de Israel y el pueblo israelí no pierda esta oportunidad para la paz", dijo.
Mogherini, por su parte, explicó que ambas partes seguirán coordinando sus posiciones durante la cumbre de la Liga Árabe (LA) que se celebrará el martes en Jordania, en la que ambas participarán, al tiempo que agradeció a Abbas su compromiso con la no violencia y "el trabajo difícil que está haciendo contra la incitación al odio y mantener a los jóvenes palestinos comprometidos con la paz".
La jefa de la Diplomacia europea señaló que la paz entre Israel y Palestina es una máxima prioridad para la Unión Europea.
Alertó que el proceso de paz en el Medio Oriente Medio requiere una fuerte coordinación y unidad de las partes, la región y de la comunidad internacional.