• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Foro solidaridad con Cuba condena el bloqueo y promueve mejores relaciones con EE.UU.

Foro solidaridad con Cuba condena el bloqueo y promueve mejores relaciones con EE.UU.

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen – PL
  • الموقع: Cuba
  • 27 Marzo 2017 15:54
  • 145 Visualizaciones

Activistas residentes en más de 20 estados norteamericanos y cuatro provincias canadienses celebraron en Nueva York un encuentro de solidaridad con Cuba, en el cual acordaron fortalecer las acciones para avanzar hacia la normalización de los vínculos Washington-La Habana.

Encuentro de Solidaridad con Cuba en Nueva York. Foto: Página de Facebook de Helen Yaffe
Según el corresponsal de Prensa Latina, Waldo Mendiluza, más de 200 delegados de diversos sectores y orígenes participaron el fin de semana en la conferencia con sede en la Universidad de Fordham, en Manhattan, en un evento que tuvo como objetivo discutir aquellas actividades dirigidas a superar los obstáculos que afectan las relaciones normales entre ambos países.

A juicio del ingeniero retirado Ike Nahem, uno de los organizadores del foro, la reanudación de los lazos diplomáticos y las medidas ejecutivas de la anterior administración constituyen pasos en la dirección correcta, pero no son suficientes y resta mucho por hacer.

De acuerdo con el coordinador de la solidaridad con Cuba en la Gran Manzana, no podrán existir relaciones normales entre los dos países mientras continúen vigentes las sanciones económicas, comerciales y financieras impuestas a la nación caribeña desde hace más de medio siglo.

Precisó que tampoco las verán si siguen las prohibiciones de viaje para los norteamericanos, la ocupación de una parte del territorio de Guantánamo con la base naval y los programas de cambio de régimen.

La embajadora cubana ante la ONU Anayansi González le habla a los participantes en el encuentro solidario. Foto: Página de Facebook de Helen Yaffe
Por su parte, Gail Walker, directora ejecutiva de la organización solidaria Pastores por la Paz, señaló que el encuentro resultó estimulante y fortalecedor. Afirmó que el optimismo y el compromiso son mayores de cara a la lucha por la normalización, conscientes de que el camino es largo, porque ahí están el bloqueo, la ocupación de una parte de Guantánamo y las políticas inmorales.

A su vez, Isaac Saney -portavoz de la Red Canadiense de Solidaridad con Cuba- consideró que el foro neoyorquino aportó como principal resultado la unidad de acción y la claridad de que pese a los avances de los últimos años, está lejos el deseado escenario de normalización de las relaciones cubano-estadounidenses.

Según Nahem, Walker y Saney, son muchas las acciones propuestas para los próximos meses, entre ellas el respaldo de los activistas a la tercera jornada de solidaridad con Cuba en la capital Washington DC, prevista del 11 al 16 de septiembre por el Comité Internacional de Paz, Justicia y Dignidad.

Sobresalen también el apoyo a proyectos de legislaciones que se presenten en el Congreso de Estados Unidos para promover el levantamiento del bloqueo y de las restricciones de viaje a los norteamericanos, y la labor a favor de una nueva condena en la Asamblea General de la ONU al cerco económico, comercial y financiero.

La divulgación de la realidad de la nación antillana, en aras de contrarrestar las campañas de desinformación, se cuenta entre otras de las acciones.

El evento recordó que la solidaridad en Norteamérica fue un factor importante en la batalla por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas en Estados Unidos, campaña que culminó con el regreso a su país de Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino.

Homenaje a Fidel n Nueva York. Foto: Página de Facebook de Helen Yaffe
Por su parte, la representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, agradeció en la clausura de la conferencia, la solidaridad con la isla, expresada por decenas de activistas residentes en Estados Unidos y Canadá.

"Nos emociona constatar, una vez más, que tenemos tantos y tan buenos amigos (..) Ustedes saben muy bien lo que significan estas expresiones de solidaridad para un país como Cuba, pequeño y bloqueado, pero rebelde y que continúa y continuará resistiendo", precisó.

Destacó que durante el evento se abordaron temas de gran relevancia, desde la realidad del país caribeño hasta situaciones vinculadas con las relaciones bilaterales, entre ellas la batalla contra el bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.

La diplomática resaltó el espacio dedicado a recordar el legado del recién fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, de quien podrían decirse tantas cosas que resultaría imposible resumirlas en pocas palabras: la solidez de su pensamiento político, su condición de estadista de primer orden, su constante conexión con su pueblo, y su ejemplo de rebeldía, resistencia y esperanza.

Respecto a los nexos entre La Habana y Washington, reconoció los progresos de los últimos años, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas en 2015 y la firma de varios acuerdos en áreas de interés mutuo.

Sin embargo, insistió en la vigencia del bloqueo y el obstáculo que representa para el desarrollo de la mayor de las Antillas, así como su alcance extraterritorial.

"De modo que la batalla no ha terminado, y por eso consideramos vital que en la conferencia se hayan dedicado varios paneles a pasar revista al trabajo del movimiento de solidaridad con Cuba, analizar sus perspectivas y trazar metas para las acciones futuras", dijo.

  • Devolución De Guantánamo
  • Solidaridad
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Fidel Castro Ruz
  • Normalización De Relaciones
  • Bloqueo De Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
La soberanía de Venezuela es inquebrantable.
Política

Cuba rechaza política de agresión de EE.UU. contra Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo
Parlamentarios irlandeses condenan bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Política

Parlamentarios irlandeses condenan bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo 2021
Movilización en Bélgica contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba.
Política

Movilización en Bélgica contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Diciembre 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 61 Visualizaciones
Presión arterial sufre afectaciones por ruido del tráfico vial. Foto: Getty Images.
Salud

Presión arterial sufre afectaciones por ruido del tráfico vial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23:28
  • 11 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 765 Visualizaciones
El Musaharati recorre las calles de Gaza durante el mes del Ramadán
Cultura

El Musaharati recorre las calles durante el mes del Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:05
  • 12 Visualizaciones
China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas
Política

China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 44 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 765 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 101 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 101 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Hoy 00:15
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023