Venezuela: dos periodistas europeos son expulsados por violar las leyes nacionales
Venezuela expulsó a dos periodistas de la BBC que realizaban actividades ilegales en el territorio nacional, cuyo vínculo con el líder opositor Leopoldo López ha sido corroborado.

Dos periodistas de la BBC han sido expulsados de Venezuela, por realizar actividades ilegales y violar las leyes nacionales. De acuerdo a lo expresado por el diputado Diosdado Cabello, en la emisión de anoche del programa “Con el mazo dando”, que transmite Venezolana de Televisión, Ian O´Reilly y Stephen Sackur realizaban una labor desestabilizadora.
Cabello, quien también es el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), explicó que ambos periodistas ingresaron al país como turistas el 14 de marzo, en avión privado por el aeropuerto de Porlamar, capital de Trinidad y Tobago, y con apoyo de la organización no gubernamental Transparencia Venezuela.
Transparencia Venezuela, es una de las agrupaciones de derecha que solicitó a la OEA la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Reconocido como periodista de investigación, O´Reilly, se especializa en la realización de entrevistas cuyas filmaciones son de tipo secretas; y junto a Sackur, tienen un programa polémico de entrevistas en la BBC: Hardtalk.
El lunes 20 de marzo fueron interceptados ambos ciudadanos, acompañados de dos personas que los asistían en calidad de traductores. El lugar de los hechos: las inmediaciones de la prisión de Ramo Verde, donde “casualmente” cumple su condena el opositor Leopoldo López, líder del grupo de extrema derecha Voluntad Popular.
Tras las interrogaciones de las autoridades venezolanas, O´Reilly reconoció haber sido contratado por un familiar de López para hacer un reportaje sobre su vida en la cárcel.
Leopoldo López fue sancionado al cumplimiento de 13 años, nueve meses y siete días, por su participación e incitación en los delitos de incendio y daños que se ejecutaron como parte del plan de derrocamiento denominado 'La Salida' contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
También ha sido juzgado por intimidación pública, daños a la propiedad estatal, instigación a delinquir y homicidio intencional calificado.
(Con información de Agencias)
Cabello, quien también es el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), explicó que ambos periodistas ingresaron al país como turistas el 14 de marzo, en avión privado por el aeropuerto de Porlamar, capital de Trinidad y Tobago, y con apoyo de la organización no gubernamental Transparencia Venezuela.
Transparencia Venezuela, es una de las agrupaciones de derecha que solicitó a la OEA la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Reconocido como periodista de investigación, O´Reilly, se especializa en la realización de entrevistas cuyas filmaciones son de tipo secretas; y junto a Sackur, tienen un programa polémico de entrevistas en la BBC: Hardtalk.
El lunes 20 de marzo fueron interceptados ambos ciudadanos, acompañados de dos personas que los asistían en calidad de traductores. El lugar de los hechos: las inmediaciones de la prisión de Ramo Verde, donde “casualmente” cumple su condena el opositor Leopoldo López, líder del grupo de extrema derecha Voluntad Popular.
Tras las interrogaciones de las autoridades venezolanas, O´Reilly reconoció haber sido contratado por un familiar de López para hacer un reportaje sobre su vida en la cárcel.
Leopoldo López fue sancionado al cumplimiento de 13 años, nueve meses y siete días, por su participación e incitación en los delitos de incendio y daños que se ejecutaron como parte del plan de derrocamiento denominado 'La Salida' contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
También ha sido juzgado por intimidación pública, daños a la propiedad estatal, instigación a delinquir y homicidio intencional calificado.
(Con información de Agencias)