Jaafari: Putin dijo a Israel que reglas del juego cambiaron en Siria
Rusia envió un claro mensaje a Israel de que las reglas del juego cambiaron en Siria y su libertad de actuación en el cielo sirio llegó a su fin, precisó Bashar Jaafari, embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una entrevista con la televisión siria.

Añadió que el embajador del régimen israelí en Rusia, Gary Koren, fue convocado solo un día después de presentar sus cartas credenciales al Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, y los rusos le dijeron que “este juego se ha terminado”.
El uso de sistemas antiaéreos contra los aviones de combate de Israel ha cambiado las reglas del juego, afirmó Jaafari, e hizo hincapié en que Siria no se cruzará de brazos ante una amenaza israelí.
También destacó que cuando la crisis empezó en Siria en 2011, los combatientes de la llamada "oposición” atacaron los sistemas de defensa antiaérea del Ejército sirio a fin de dar libertad al régimen de Tel Aviv para que opere en el país árabe.
Entre la noche del jueves y del viernes, los cazas israelíes atacaron varios objetivos en el territorio sirio, provocando el más serio enfrentamiento entre el régimen israelí y Siria desde que estalló la crisis en el país árabe.
En respuesta a la agresión al espacio aéreo sirio, el sistema de defensa antiaérea de Siria derribó uno de los cuatro aviones agresores de Israel. El incidente obligó al régimen de Tel Aviv a admitir por primera vez que había lanzado un ataque aéreo contra Siria.
Los avances del Ejército sirio, apoyado por Hizbulah, Irán y Rusia han preocupado a las autoridades israelíes en los últimos meses. La crisis en Siria permite a Israel impulsar su principal estrategia para garantizar su seguridad en los territorios ocupados.
Los intentos de Israel para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad, mediante "una guerra por procuración" en el territorio sirio tiene una estrecha relación con la estrategia ‘clean break’, un documento preparado en 1996 por un grupo de estudios estratégicos israelí.
El documento plantea un nuevo enfoque para resolver los problemas de seguridad del régimen israelí en el Medio Oriente y defiende, en especial, la promoción de una guerra por procuración en Siria con la presencia de poderes de la región y extrarregionales.
El uso de sistemas antiaéreos contra los aviones de combate de Israel ha cambiado las reglas del juego, afirmó Jaafari, e hizo hincapié en que Siria no se cruzará de brazos ante una amenaza israelí.
También destacó que cuando la crisis empezó en Siria en 2011, los combatientes de la llamada "oposición” atacaron los sistemas de defensa antiaérea del Ejército sirio a fin de dar libertad al régimen de Tel Aviv para que opere en el país árabe.
Entre la noche del jueves y del viernes, los cazas israelíes atacaron varios objetivos en el territorio sirio, provocando el más serio enfrentamiento entre el régimen israelí y Siria desde que estalló la crisis en el país árabe.
En respuesta a la agresión al espacio aéreo sirio, el sistema de defensa antiaérea de Siria derribó uno de los cuatro aviones agresores de Israel. El incidente obligó al régimen de Tel Aviv a admitir por primera vez que había lanzado un ataque aéreo contra Siria.
Los avances del Ejército sirio, apoyado por Hizbulah, Irán y Rusia han preocupado a las autoridades israelíes en los últimos meses. La crisis en Siria permite a Israel impulsar su principal estrategia para garantizar su seguridad en los territorios ocupados.
Los intentos de Israel para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad, mediante "una guerra por procuración" en el territorio sirio tiene una estrecha relación con la estrategia ‘clean break’, un documento preparado en 1996 por un grupo de estudios estratégicos israelí.
El documento plantea un nuevo enfoque para resolver los problemas de seguridad del régimen israelí en el Medio Oriente y defiende, en especial, la promoción de una guerra por procuración en Siria con la presencia de poderes de la región y extrarregionales.