Bahrein agradece a EE.UU. catalogar como terrorista a grupo opositor chiita
Autoridades de Bahrein expresaron agradecimiento a Estados Unidos por incluir al grupo opositor chiita Brigadas Al-Ashtar en su lista unilateral de organizaciones terroristas y anunciar una serie de sanciones contra sus miembros.

Junto con el pronunciamiento oficial del Ministerio bahreiní de Relaciones Exteriores, otras instancias gubernamentales y policiales del reino elogiaron que el Departamento de Estado norteamericano aplicara la orden ejecutiva que calificó a Al-Ashtar de 'Terroristas Globales Especialmente Designados'.
Las Brigadas Al-Ashtar, creadas en 2013, están integradas básicamente por opositores chiitas que en febrero de 2011 tomaron las calles para exigir reformas democráticas y la caída de la monarquía Al-Khalifa, pero el gobierno bahreiní acusa a sus miembros de radicalizarse con supuesto apoyo de Teherán.
Según la Cancillería, la decisión estadounidense refleja su disposición de combatir el terrorismo 'en todas sus formas y enfrentar a quien lo apoye, incite a otros a cometer un acto terrorista o muestre simpatía con terroristas'.
El anuncio estadounidense coincidió con la visita oficial del ministro de Relaciones Exteriores del reino árabe, cheikh Khalid bin Ahmed bin Mohammed Al-Khalifa, a Estados Unidos, donde dialogó con el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.
Al-Khalifa también se reunió con el jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Ed Royce, y en ambos casos alabó lo que valoró como sólidos lazos históricos entre Washington y Manama, especialmente en los sectores político, económico, militar y de seguridad en el golfo Pérsico.
Por otro lado, la Cancillería local denunció que Al-Ashtar es un movimiento apoyado y financiado por Irán y en ese sentido su catalogación como terrorista también 'representa un apoyo concreto a los esfuerzos del reino en consolidar la paz y seguridad y combatir el terrorismo regional e internacionalmente'.
A juicio de expertos, para Manama, se trata de 'un paso más en los actuales esfuerzos para enfrentar firmemente las actividades de Irán que buscan desestabilizar la región y promover actividades relacionadas al terrorismo'.
Las Brigadas Al-Ashtar, creadas en 2013, están integradas básicamente por opositores chiitas que en febrero de 2011 tomaron las calles para exigir reformas democráticas y la caída de la monarquía Al-Khalifa, pero el gobierno bahreiní acusa a sus miembros de radicalizarse con supuesto apoyo de Teherán.
Según la Cancillería, la decisión estadounidense refleja su disposición de combatir el terrorismo 'en todas sus formas y enfrentar a quien lo apoye, incite a otros a cometer un acto terrorista o muestre simpatía con terroristas'.
El anuncio estadounidense coincidió con la visita oficial del ministro de Relaciones Exteriores del reino árabe, cheikh Khalid bin Ahmed bin Mohammed Al-Khalifa, a Estados Unidos, donde dialogó con el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.
Al-Khalifa también se reunió con el jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Ed Royce, y en ambos casos alabó lo que valoró como sólidos lazos históricos entre Washington y Manama, especialmente en los sectores político, económico, militar y de seguridad en el golfo Pérsico.
Por otro lado, la Cancillería local denunció que Al-Ashtar es un movimiento apoyado y financiado por Irán y en ese sentido su catalogación como terrorista también 'representa un apoyo concreto a los esfuerzos del reino en consolidar la paz y seguridad y combatir el terrorismo regional e internacionalmente'.
A juicio de expertos, para Manama, se trata de 'un paso más en los actuales esfuerzos para enfrentar firmemente las actividades de Irán que buscan desestabilizar la región y promover actividades relacionadas al terrorismo'.