Guterres retira informe de Cespao contra régimen israelí, Rima Khalaf renuncia
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ordenó retirar el informe de la Comisión de las Naciones Unidas para Asia Occidental (Cespao) que acusa a Tel Aviv de querer imponer un régimen de apartheid para dominar a todo el pueblo palestino.

La Cespao publicó el martes un informe en el que acusó a Israel de imponer un "régimen de segregación" racial contra el pueblo palestino. Esta fue la primera vez que una oficina de la organización multilateral formulara claramente esta acusación.
La acusación, a menudo esgrimida por críticos de Israel, es fuertemente rechazada por Tel Aviv.
La subsecretaria general de la ONU y secretaria ejecutiva de la Cespao, Rima Khalaf, dijo que el informe es el "primero de su tipo" que "clara y honestamente concluye que Israel es un estado racista que ha establecido un sistema de segregación que persigue al pueblo palestino".
Cespao incluye a 18 países árabes y de Asia occidental y su misión es apoyar el desarrollo social de los miembros, según su sitio en internet. El informe fue preparado a petición de estados del grupo, dijo Khalaf.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo a periodistas en Estados Unidos que el informe se publicó sin consultas previas con el secretariado de la ONU.
"El informe, como está, no refleja las opiniones del Secretario General, dijo Dujarric, quien añadió que el mismo informe señala que muestra las visiones de sus autores.
"No se trata de contenido, se trata de un proceso. El secretario general no puede aceptar que un subsecretario general o cualquier otro alto funcionario de la ONU, que se reporte a él, autorice la publicación de un informe bajo el nombre de la ONU, bajo el logotipo de la ONU, sin consultar a los departamentos competentes e incluso a sí mismo", dijo.
Estados Unidos, un aliado de Israel, dijo que estaba indignado con el informe.
Asimismo, trascendió que la jefa de la CESPAO dimitió después de lo que describió como la presión del secretario general para retirar el informe.
Por su parte, Guterres aceptó la renuncia, dijo el portavoz Stephane Dujarric.
La acusación, a menudo esgrimida por críticos de Israel, es fuertemente rechazada por Tel Aviv.
La subsecretaria general de la ONU y secretaria ejecutiva de la Cespao, Rima Khalaf, dijo que el informe es el "primero de su tipo" que "clara y honestamente concluye que Israel es un estado racista que ha establecido un sistema de segregación que persigue al pueblo palestino".
Cespao incluye a 18 países árabes y de Asia occidental y su misión es apoyar el desarrollo social de los miembros, según su sitio en internet. El informe fue preparado a petición de estados del grupo, dijo Khalaf.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo a periodistas en Estados Unidos que el informe se publicó sin consultas previas con el secretariado de la ONU.
"El informe, como está, no refleja las opiniones del Secretario General, dijo Dujarric, quien añadió que el mismo informe señala que muestra las visiones de sus autores.
"No se trata de contenido, se trata de un proceso. El secretario general no puede aceptar que un subsecretario general o cualquier otro alto funcionario de la ONU, que se reporte a él, autorice la publicación de un informe bajo el nombre de la ONU, bajo el logotipo de la ONU, sin consultar a los departamentos competentes e incluso a sí mismo", dijo.
Estados Unidos, un aliado de Israel, dijo que estaba indignado con el informe.
Asimismo, trascendió que la jefa de la CESPAO dimitió después de lo que describió como la presión del secretario general para retirar el informe.
Por su parte, Guterres aceptó la renuncia, dijo el portavoz Stephane Dujarric.