Astana: Esperan cooperación opositora siria para mapear a terroristas
Rusia expresó su esperanza en una cooperación de la llamada oposición moderada siria para mapear la ubicación de los grupos terroristas.

Durante la tercera ronda de negociaciones sobre Siria en Astana, capital de Kazajistán, el jefe de la delegación rusa, Alexander Laurentiev, consideró que sin la oposición será imposible cumplir con la tarea de separar a los llamados moderados de los terroristas.
Los organizadores de Astana III confirmaron que la próxima cita se celebrará el 3 y 4 de mayo de este año, en la cual participará una delegación de Estados Unidos.
Moscú, Teherán y Ankara, como copatrocinadores del evento, invitaron a Washington en calidad de observador y acordaron celebran una reunión tripartita a nivel de expertos el 18 y 19 de abril próximo.
Al término de las pláticas, Rusia, Irán y Turquía acordaron una declaración conjunta, en la cual reafirmaron su compromiso de mantener los contactos en el formato de Astana.
Los tres países se refirieron a la importancia de las conversaciones en esa capital para el proceso de negociaciones de Ginebra, que a finales de este mes inicia su quinta etapa.
El encuentro de esta jornada en Astana coincidió con un doble atentado suicida en Damasco, primero en el vestíbulo del Palacio de Justicia, con saldo de al menos 31 muertos y 60 heridos; y después en un restaurante en el barrio noroeste de Ar Rabva.
La víspera, la delegación de dirigentes de grupos armados que aceptaron la tregua pactada a partir del 30 de diciembre, se ausentó a las conversaciones.
Pero esta jornada, el director del departamento kazajo de Asia y África, Andarbek Tumatov, anunció que las negociaciones se extienden hasta mañana, en espera de la participación de una representación opositora.
Kazajistán, por su lado, indicó que, además de ofrecer su capital para las conversaciones, también participará con propuestas concretas para solucionar el diferendo sirio.
Los organizadores de Astana III confirmaron que la próxima cita se celebrará el 3 y 4 de mayo de este año, en la cual participará una delegación de Estados Unidos.
Moscú, Teherán y Ankara, como copatrocinadores del evento, invitaron a Washington en calidad de observador y acordaron celebran una reunión tripartita a nivel de expertos el 18 y 19 de abril próximo.
Al término de las pláticas, Rusia, Irán y Turquía acordaron una declaración conjunta, en la cual reafirmaron su compromiso de mantener los contactos en el formato de Astana.
Los tres países se refirieron a la importancia de las conversaciones en esa capital para el proceso de negociaciones de Ginebra, que a finales de este mes inicia su quinta etapa.
El encuentro de esta jornada en Astana coincidió con un doble atentado suicida en Damasco, primero en el vestíbulo del Palacio de Justicia, con saldo de al menos 31 muertos y 60 heridos; y después en un restaurante en el barrio noroeste de Ar Rabva.
La víspera, la delegación de dirigentes de grupos armados que aceptaron la tregua pactada a partir del 30 de diciembre, se ausentó a las conversaciones.
Pero esta jornada, el director del departamento kazajo de Asia y África, Andarbek Tumatov, anunció que las negociaciones se extienden hasta mañana, en espera de la participación de una representación opositora.
Kazajistán, por su lado, indicó que, además de ofrecer su capital para las conversaciones, también participará con propuestas concretas para solucionar el diferendo sirio.