Atentados terroristas en Damasco dejan decenas de civiles muertos
Decenas de civiles murieron y muchos otros resultaron heridos cuando un terrorista suicida que llevaba un cinturón explosivo realizó un ataque en el antiguo edificio del Palacio de Justicia en la zona de Hamidiyeh, en Damasco, informó SANA.

Una fuente en el Comando de la Policía de Damasco dijo que un terrorista suicida con un cinturón explosivo se hizo estallar en el antiguo edificio del Palacio de Justicia en el área de Al Hamidiyeh.
La fuente señaló que el terrorista, vestido de uniforme militar y parado por la guardia para entregar el fusil y la granada que portaba, corrió rápidamente hacia la puerta del patio del Palacio de Justicia, donde se encuentra gran número de auditores, y aprovechando la congestión de persona para inmolarse.
El director del hospital de Damasco, Dr. Mohammed Haitham Husseini, explicó que los heridos fueron ingresados y reciben los servicios médicos necesarios.
Más tarde, SANA reportó que otro terrorista suicida atacó con cinturón explosivo uno de los restaurantes en el área de Raboah en Damasco, cobrando la vida de un número de personas e hiriendo a otros.
Este atentado sigue a otro doble que el sábado mató a decenas de personas, en su mayoría peregrinos iraquíes, frente a un cementerio del casco antiguo damasceno.
Ese ataque fue reivindicado por el grupo terrorista denominado Yeish Tahrir al-Sham, liderado por el Frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) que fue rama de Al-Qaeda en Siria.
Sin embargo, hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado de este miércoles.
Este 15 de marzo se cumplen precisamente seis años del inicio de la crisis en Siria.
Por su parte, en reacción a esta serie de atentados terroristas, el ministro de Información, Mohamad Ramez Turyman, denunció que las explosiones contra los civiles reflejan el colapso que sufren las organizaciones extremistas debido a la resistencia del pueblo sirio y las victorias del ejército sirio y sus aliados.
En declaraciones a la prensa, Turyman señaló que los atentados que se produjeron este miércoles en el Palacio de Justicia y la zona de al Rabwa en Damasco, y los que sacudieron hace pocos días la zona de Bab al Saghir en Homs, van en el marco de las sistematizadas acciones terroristas de matanza y destrucción cometidas por las organizaciones terroristas contra los civiles en las diferentes ciudades sirias sin excepción.
Denunció que esos crímenes fueron perpetrados en ejecución de las políticas de los amos de los terroristas, los regímenes extremistas y rencorosas tales como Arabia Saudita, Qatar y Turquía, entre otros a fin de extender el sufrimiento del pueblo sirio.
Aseveró que tales actos terroristas no socavarán la resistencia del pueblo sirio o la determinación del ejército a erradicar el terrorismo, o los esfuerzos encaminados a encontrar una solución política mediante el diálogo intersirio y lejos de la injerencia extranjera.
La fuente señaló que el terrorista, vestido de uniforme militar y parado por la guardia para entregar el fusil y la granada que portaba, corrió rápidamente hacia la puerta del patio del Palacio de Justicia, donde se encuentra gran número de auditores, y aprovechando la congestión de persona para inmolarse.
El director del hospital de Damasco, Dr. Mohammed Haitham Husseini, explicó que los heridos fueron ingresados y reciben los servicios médicos necesarios.
Más tarde, SANA reportó que otro terrorista suicida atacó con cinturón explosivo uno de los restaurantes en el área de Raboah en Damasco, cobrando la vida de un número de personas e hiriendo a otros.
Este atentado sigue a otro doble que el sábado mató a decenas de personas, en su mayoría peregrinos iraquíes, frente a un cementerio del casco antiguo damasceno.
Ese ataque fue reivindicado por el grupo terrorista denominado Yeish Tahrir al-Sham, liderado por el Frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) que fue rama de Al-Qaeda en Siria.
Sin embargo, hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado de este miércoles.
Este 15 de marzo se cumplen precisamente seis años del inicio de la crisis en Siria.
Por su parte, en reacción a esta serie de atentados terroristas, el ministro de Información, Mohamad Ramez Turyman, denunció que las explosiones contra los civiles reflejan el colapso que sufren las organizaciones extremistas debido a la resistencia del pueblo sirio y las victorias del ejército sirio y sus aliados.
En declaraciones a la prensa, Turyman señaló que los atentados que se produjeron este miércoles en el Palacio de Justicia y la zona de al Rabwa en Damasco, y los que sacudieron hace pocos días la zona de Bab al Saghir en Homs, van en el marco de las sistematizadas acciones terroristas de matanza y destrucción cometidas por las organizaciones terroristas contra los civiles en las diferentes ciudades sirias sin excepción.
Denunció que esos crímenes fueron perpetrados en ejecución de las políticas de los amos de los terroristas, los regímenes extremistas y rencorosas tales como Arabia Saudita, Qatar y Turquía, entre otros a fin de extender el sufrimiento del pueblo sirio.
Aseveró que tales actos terroristas no socavarán la resistencia del pueblo sirio o la determinación del ejército a erradicar el terrorismo, o los esfuerzos encaminados a encontrar una solución política mediante el diálogo intersirio y lejos de la injerencia extranjera.