Cuba se encomienda a Baños en el Clásico Mundial de béisbol
Cuba irá hoy a un duelo crucial contra Japón en el IV Clásico Mundial de béisbol y su carta de triunfo será el derecho Bladimir Baños, quien, desde el respeto, aseguró que hará hasta lo imposible por llevarse la victoria.

Es una alta responsabilidad, debo asumirla con el mayor respeto, concentración y profesionalidad posible, destacó el tirador de 33 años, uno de los pilares de la rotación del elenco caribeño.
Dirigidos por Carlos Martí, los cubanos llegan a este desafío con una derrota sin victorias en la segunda ronda del torneo, tras caer hace par de días contra Israel, por 1-4.
Sin embargo, todavía tienen opciones de sacar pasajes para las semifinales, aunque deberán elevar su nivel competitivo ante Japón y Holanda, sus próximos adversarios.
Intentaré avanzar lo más posible en el juego para facilitarles el trabajo a los relevistas, declaró el diestro natural de la provincia de Pinar del Río.
Sobre los nipones, Baños remarcó también que 'son muy buenos bateadores, cualquiera puede cambiar la decoración del juego, debo cuidarme de todos y estar enfocado siempre'.
Pero advirtió que 'me encuentro en muy buena forma, espero dar una buena imagen para el público del mundo entero y en especial el de mi país'.
Esta será la segunda salida de Baños en el Clásico Mundial. Anteriormente lanzó frente a China, considerada por los expertos como la selección más débil de todo el certamen.
Ante los chinos, el diestro antillano se llevó el crédito del triunfo, luego de trabajar con soberana eficacia durante cinco entradas, en las que permitió apenas un hit y repartió cuatro ponches.
Si Cuba logra derrotar hoy a Japón allanaría su camino hacia las semifinales, aunque el partido de mañana contra Holanda también sería vital en sus aspiraciones de incluirse entre los cuatro mejores del campeonato, algo que solo consiguió en 2006.
Dirigidos por Carlos Martí, los cubanos llegan a este desafío con una derrota sin victorias en la segunda ronda del torneo, tras caer hace par de días contra Israel, por 1-4.
Sin embargo, todavía tienen opciones de sacar pasajes para las semifinales, aunque deberán elevar su nivel competitivo ante Japón y Holanda, sus próximos adversarios.
Intentaré avanzar lo más posible en el juego para facilitarles el trabajo a los relevistas, declaró el diestro natural de la provincia de Pinar del Río.
Sobre los nipones, Baños remarcó también que 'son muy buenos bateadores, cualquiera puede cambiar la decoración del juego, debo cuidarme de todos y estar enfocado siempre'.
Pero advirtió que 'me encuentro en muy buena forma, espero dar una buena imagen para el público del mundo entero y en especial el de mi país'.
Esta será la segunda salida de Baños en el Clásico Mundial. Anteriormente lanzó frente a China, considerada por los expertos como la selección más débil de todo el certamen.
Ante los chinos, el diestro antillano se llevó el crédito del triunfo, luego de trabajar con soberana eficacia durante cinco entradas, en las que permitió apenas un hit y repartió cuatro ponches.
Si Cuba logra derrotar hoy a Japón allanaría su camino hacia las semifinales, aunque el partido de mañana contra Holanda también sería vital en sus aspiraciones de incluirse entre los cuatro mejores del campeonato, algo que solo consiguió en 2006.