Rechaza líder iraní acusaciones de EE.UU. sobre los comicios persas
El líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolah Sayyed Ali Khamenei, descalificó las críticas de Estados Unidos a los comicios en Irán y achacó la furia norteamericana a la influencia mundial de Teherán.

Durante una reunión con la Asamblea de Expertos, ayatolah Khamenei lamentó que el gobierno estadounidense, que mantiene una estrecha cooperación con los regímenes más malvados e inhumanos de la región y causaron un escándalo tan grande en sus recientes elecciones, ahora atacan los comicios de la nación iraní.
De esta manera, el líder cuestionó el reciente publicado informe anual del Departamento de Estado de EE.UU. sobre los Derechos Humanos en el mundo en 2016, que insiste en criticar a Irán por varios asuntos, entre ellos, las elecciones presidenciales del 14 de junio de 2013.
Ayatolah Khamenei destacó la estratégica posición de la República Islámica y su creciente influencia en el mundo, sobre todo en la zona occidental de Asia, de la que recalcó es uno de los principales logros del país persa en las últimas cuatro décadas.
"La creciente influencia de Irán, así como el apoyo de otras naciones a su sistema islámico, son nuestra sólida base. Y esta realidad ha enfurecido a los estadounidenses, lo que ha llevado a sus analistas a buscar una manera de contrarrestar esa influencia", subrayó.
En otro momento de su discurso, el líder iraní advirtió de un plan bien diseñado por el enemigo para hacer colapsar la economía persa y penetrar silenciosamente en su cultura, todo ello con el objetivo de "inducir en la nación la decepción con el sistema islámico y privar a los responsables de ese apoyo fundamental en su resistencia contra el enemigo.
No obstante, pese a los ataques incesantes de las superpotencias, ayatolah Khamenei resaltó el crecimiento del pueblo iraní en todos los campos pese a los ataques incesantes de todas las superpotencias y el imperio de los medios sionistas.
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de luchar contra la arrogancia mundial, y aseguró que la juventud iraní está actualmente más preparada que nunca para defender su Revolución.
De esta manera, el líder cuestionó el reciente publicado informe anual del Departamento de Estado de EE.UU. sobre los Derechos Humanos en el mundo en 2016, que insiste en criticar a Irán por varios asuntos, entre ellos, las elecciones presidenciales del 14 de junio de 2013.
Ayatolah Khamenei destacó la estratégica posición de la República Islámica y su creciente influencia en el mundo, sobre todo en la zona occidental de Asia, de la que recalcó es uno de los principales logros del país persa en las últimas cuatro décadas.
"La creciente influencia de Irán, así como el apoyo de otras naciones a su sistema islámico, son nuestra sólida base. Y esta realidad ha enfurecido a los estadounidenses, lo que ha llevado a sus analistas a buscar una manera de contrarrestar esa influencia", subrayó.
En otro momento de su discurso, el líder iraní advirtió de un plan bien diseñado por el enemigo para hacer colapsar la economía persa y penetrar silenciosamente en su cultura, todo ello con el objetivo de "inducir en la nación la decepción con el sistema islámico y privar a los responsables de ese apoyo fundamental en su resistencia contra el enemigo.
No obstante, pese a los ataques incesantes de las superpotencias, ayatolah Khamenei resaltó el crecimiento del pueblo iraní en todos los campos pese a los ataques incesantes de todas las superpotencias y el imperio de los medios sionistas.
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de luchar contra la arrogancia mundial, y aseguró que la juventud iraní está actualmente más preparada que nunca para defender su Revolución.