ONU prevé reanudar diálogo intersirio el 23 de marzo en Ginebra
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, señaló que prevé instalar el 23 de marzo en Ginebra la quinta ronda de negociaciones entre el gobierno y la oposición.

En declaraciones a la prensa, el diplomático instó a las partes a fortalecer el alto al fuego vigente desde diciembre y a facilitar el acceso humanitario a las personas necesitadas.
Insistió en que no hay una salida militar posible de la crisis, la cual ha enlutado al país levantino durante los últimos seis años.
En la reunión previa con los países miembros del Consejo de Seguridad, De Mistura solicitó al órgano el apoyo a las pláticas que tuvieron en Ginebra a finales de febrero y principios de este mes su cuarta ronda.
Al respecto dijo que aunque nadie esperaba milagros, se dieron importantes pasos de cara a la reanudación del proceso dentro de 15 días.
'Logramos más de lo que muchos creen, nadie abandonó las conversaciones, las partes estuvieron enfocadas, fijamos una agenda y alcanzamos algunos acuerdos', precisó.
Recordó que las negociaciones para poner fin al conflicto sirio tienen como base la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, de diciembre de 2015, una hoja de ruta que incluye la celebración de elecciones y la redacción de una nueva Constitución.
En ese sentido, explicó que la agenda para Ginebra-V contempla los temas de las elecciones, la Constitución, la gobernanza inclusiva y la lucha antiterrorista, este último propuesto por la delegación siria.
De Mistura reiteró que las conversaciones entre las partes no son directas, y la modalidad es la aproximación.
Serán directas cuando la situación lo aconseje, mientras, mantendremos las pláticas por separado con cada delegación, detalló.
Por su parte, los miembros del Consejo de Seguridad dimos nuestro apoyo al proceso y llamamos a las partes a mostrar compromiso con la solución política del conflicto.
Insistió en que no hay una salida militar posible de la crisis, la cual ha enlutado al país levantino durante los últimos seis años.
En la reunión previa con los países miembros del Consejo de Seguridad, De Mistura solicitó al órgano el apoyo a las pláticas que tuvieron en Ginebra a finales de febrero y principios de este mes su cuarta ronda.
Al respecto dijo que aunque nadie esperaba milagros, se dieron importantes pasos de cara a la reanudación del proceso dentro de 15 días.
'Logramos más de lo que muchos creen, nadie abandonó las conversaciones, las partes estuvieron enfocadas, fijamos una agenda y alcanzamos algunos acuerdos', precisó.
Recordó que las negociaciones para poner fin al conflicto sirio tienen como base la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, de diciembre de 2015, una hoja de ruta que incluye la celebración de elecciones y la redacción de una nueva Constitución.
En ese sentido, explicó que la agenda para Ginebra-V contempla los temas de las elecciones, la Constitución, la gobernanza inclusiva y la lucha antiterrorista, este último propuesto por la delegación siria.
De Mistura reiteró que las conversaciones entre las partes no son directas, y la modalidad es la aproximación.
Serán directas cuando la situación lo aconseje, mientras, mantendremos las pláticas por separado con cada delegación, detalló.
Por su parte, los miembros del Consejo de Seguridad dimos nuestro apoyo al proceso y llamamos a las partes a mostrar compromiso con la solución política del conflicto.