Egipto denuncia ocupación por milicias de puertos petroleros libios
Egipto condenó la ocupación de dos de los más grandes puertos petroleros de Libia por parte de las Brigadas de Defensa de Benghazi.

Según el portavoz de la Cancillería egipcia, Ahmed Abu Zeid, estas acciones socavan los esfuerzos en curso para poner fin al estancamiento político del país afectado por la guerra.
Los ataques de las Brigadas culminaron con la toma de las ciudades de Sidra y Ras Lanuf, en la llamada media luna petrolera libia, que se encontraban bajo control del Ejército libio, comandado por el general Khalifa Haftar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio resaltó la importancia de no permitir que los grupos militantes respaldados por extranjeros deterrminen el curso del proceso político en Libia.
Abu Zeid también resaltó el compromiso de El Cairo de apoyar una solución política en aquel país, y pidió al parlamento libio (de Tobruk) y al consejo presidencial del Gobierno de Unidad nacional (GUN) que rechacen cualquier intervención extranjera y se comprometan a alcanzar una solución política.
El pasado 20 de febrero Argelia, Egipto y Libia, reunidos en Túnez, llamaron a preservar el Estado y el Ejército libios según el acuerdo de paz de Skhirat de 2015, y las enmiendas que se le hagan, mediante el diálogo entre facciones en pugna, e instaron a todos los partidos libios a ser partícipes de las conversaciones sobre el futuro de ese estado junto a sus vecinos y la ONU.
Los ataques de las Brigadas culminaron con la toma de las ciudades de Sidra y Ras Lanuf, en la llamada media luna petrolera libia, que se encontraban bajo control del Ejército libio, comandado por el general Khalifa Haftar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio resaltó la importancia de no permitir que los grupos militantes respaldados por extranjeros deterrminen el curso del proceso político en Libia.
Abu Zeid también resaltó el compromiso de El Cairo de apoyar una solución política en aquel país, y pidió al parlamento libio (de Tobruk) y al consejo presidencial del Gobierno de Unidad nacional (GUN) que rechacen cualquier intervención extranjera y se comprometan a alcanzar una solución política.
El pasado 20 de febrero Argelia, Egipto y Libia, reunidos en Túnez, llamaron a preservar el Estado y el Ejército libios según el acuerdo de paz de Skhirat de 2015, y las enmiendas que se le hagan, mediante el diálogo entre facciones en pugna, e instaron a todos los partidos libios a ser partícipes de las conversaciones sobre el futuro de ese estado junto a sus vecinos y la ONU.