De Mistura informa al Consejo de Seguridad sobre diálogo intersirio
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, informa hoy al Consejo de Seguridad sobre los resultados de la cuarta ronda de conversaciones intersirias, celebrada en Ginebra del 23 de febrero al 3 de marzo.

Se espera que los miembros del órgano de 15 miembros, presidido en marzo por Reino Unido, ratifiquen su apoyo al proceso liderado por Naciones Unidas para tratar de encontrar una salida política al conflicto, que acumula seis años de destrucción y muerte.
Después de 10 meses sin diálogo, el gobierno y representantes de una parte de la oposición regresaron a Ginebra para las negociaciones indirectas, al amparo de la resolución 2254 de 2015 del Consejo, una hoja de ruta para la paz, con elementos como la transición política, la nueva Constitución, las elecciones y la gobernanza inclusiva.
Si bien, las partes acordaron una agenda para continuar las pláticas, las cuales de Mistura aspira a reanudar a finales de este mes, aun persisten las diferencias de fondo en torno al conflicto, derivado del cambio de régimen que occidente y sus aliados intentan imponer a Damasco.
Por una parte, el gobierno sirio reclama la prioridad de la lucha contra el terrorismo promovido desde el exterior y la presencia en la mesa de diálogo de una representación unificada de la oposición, sin injerencia ni imposiciones.
Y por otra, los opositores exigen que la transición política, el tema más complicado del proceso, se traduzca en la salida del poder y del futuro político de Siria del presidente Bashar al Assad, postura que Damasco considera inaceptable, bajo el argumento de que solo el pueblo puede tomar tales decisiones.
A juicio de expertos, uno de los temas para analizar en el Consejo de Seguridad debe ser las divisiones imperantes entre los opositores, que en Ginebra se manifiestan con la presencia de un grupo, el Alto Comité Negociador, pero la ausencia de otros. También generan inquietud las violaciones del alto el fuego vigente desde finales de diciembre en el país levantino.