Araqchi pide a Trump actuar inteligentemente respecto al acuerdo nuclear
El ministro Asistente de Relaciones Exteriores iraní, Seyyed Abbas Araqchi, señaló que hay señales que indican que el acuerdo nuclear continúa.

El también vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales expresó que si Trump quiere romper con el acuerdo nuclear tendrá que asumir las consecuencias. En ese sentido, le pidió actuar conscientemente y trabajar de forma inteligente con el fin de que Irán no pague los resultados de estas acciones.
"El presidente de EE.UU., Donald Trump, no tiene más remedio que respetar el acuerdo nuclear pactado entre Irán y el Grupo 5+1, y si lo rompe, tendrá que pagar un alto precio”, dijo Araqchi.
De acuerdo con Araqchi, actualmente Trump está evaluando el acuerdo nuclear, pues tiene que decidir si renueva o no la ley de sanciones contra Irán. “Tiene de tiempo hasta finales de marzo para adoptar una decisión y es entonces cuando podremos determinar las políticas de la nueva Administración estadounidense".
Si no fuera por el acuerdo nuclear Irán-G5+1 -opina el vicecanciller-, Trump habría buscado el apoyo internacional contra Irán, sin embargo, las condiciones actuales están en su contra, ya que no cuenta con el apoyo internacional, de hecho, insistió, no tiene más remedio que seguir cumpliendo con el acuerdo, a no ser que adopte políticas que busquen sacar a Irán del mismo.
La elección de Trump como nuevo mandatario del país norteamericano ha planteado dudas sobre el destino que correrá el acuerdo nuclear, ya que el magnate republicano ha criticado, en reiteradas ocasiones, dicho pacto, calificándolo de “humillación” para EE.UU.
"El presidente de EE.UU., Donald Trump, no tiene más remedio que respetar el acuerdo nuclear pactado entre Irán y el Grupo 5+1, y si lo rompe, tendrá que pagar un alto precio”, dijo Araqchi.
De acuerdo con Araqchi, actualmente Trump está evaluando el acuerdo nuclear, pues tiene que decidir si renueva o no la ley de sanciones contra Irán. “Tiene de tiempo hasta finales de marzo para adoptar una decisión y es entonces cuando podremos determinar las políticas de la nueva Administración estadounidense".
Si no fuera por el acuerdo nuclear Irán-G5+1 -opina el vicecanciller-, Trump habría buscado el apoyo internacional contra Irán, sin embargo, las condiciones actuales están en su contra, ya que no cuenta con el apoyo internacional, de hecho, insistió, no tiene más remedio que seguir cumpliendo con el acuerdo, a no ser que adopte políticas que busquen sacar a Irán del mismo.
La elección de Trump como nuevo mandatario del país norteamericano ha planteado dudas sobre el destino que correrá el acuerdo nuclear, ya que el magnate republicano ha criticado, en reiteradas ocasiones, dicho pacto, calificándolo de “humillación” para EE.UU.