Trump: EE.UU. destruirá a Daesh con la ayuda de sus aliados
El presidente de Estados Uidos, Donald Trump, en su primera comparecencia ante el Congreso, dijo que su país destruirá al grupo terrorista Daesh en su tierra natal, y señaló que las autoridades estadounidenses tomarán fuertes medidas para proteger a la nación del "terrorismo islámico radical".

En la misma línea, Trump dijo que había pedido al Departamento de Defensa preparar un plan para destruir a Daesh, que describió como "red de barbarie" que ha masacrado a musulmanes y cristianos.
"Vamos a trabajar con nuestros aliados en el mundo musulmán para eliminar Daesh y el terrorismo", añadió.
Trump dijo que su país encontrará a aliados dispuestos a llevar una nueva hora. Hizo hincapié en que no va a permitir que los errores de las últimas décadas determinen el futuro de Estados Unidos, y en ese sentido dará a los militares los medios que le corresponden.
En tal sentido, enviará al Congreso un presupuesto para la reconstrucción del Ejército, lo que será uno de los mayores aumentos de presupuesto en materia de defensa en la historia de Estados Unidos, que incluirá elevar la compensación de los veteranos.
Sobre la operación militar especial realizada por las fuerzas estadounidenses en Yemen, Trump dijo: "Nuestra operación contra Al Qaeda en Yemen fue un éxito y nos ha permitido obtener una información muy importante".
Economía estadounidense
También se refirió a los "fracasos económicos" de la Administración Obama, y defendió un plan que ayudará a incentivar la producción nacional y la activación económica del país, penalizando a aquellas empresas que se lleven sus fábricas de EE.UU. Según el presidente, su plan ayudará a crear "millones de puestos de trabajo".
Trump prometió la aprobación de un nuevo plan de reconstrucción nacional "como el del presidente Dwight D. Eisenhower" para mejorar las infraestructuras del país.
El presidente atacó nuevamente la reforma sanitaria de su predecesor, Barack Obama, llamada Obamacare. "Esta noche, llamo al Congreso a revocar y reemplazar el Obamacare", dijo, "con reformas que amplíen la capacidad de elección, aumenten su acceso y reduzcan los costes, a la vez que proporcionen una mejor cobertura médica".
Donald Trump también hizo un llamado a la unidad entre demócratas y republicanos para "solucionar los problemas de los estadounidenses".
Reconstruir las Fuerzas Armadas
Respecto a los asuntos militares, Trump pidió al Congreso la aprobación de la partida de 54 mil millones dólares adicionales para el presupuesto de defensa para, según él, "reconstruir las fuerzas armadas".
El político republicano reafirmó su compromiso con la OTAN, pero aseguró que los socios de la organización tenían que gastar más en su propia defensa. Además, declaró que respetaba "el camino que eligieran los países" en sus asuntos internos, y que él no era el presidente 'del mundo libre', sino "el presidente de EEUU".
El mandatario constató que, como consecuencia de "discusiones muy fuertes y francas" con Washington, los aliados de la OTAN empiezan a aumentar su contribución financiera.
"Esperamos que nuestros socios –ya sean de la OTAN, de Medio Oriente o del Pacífico– tengan un papel directo y significativo en las operaciones estratégicas y militares y que paguen su parte justa del costo", expresó.
Asimismo, el presidente manifestó que Estados Unidos quiere buscar a nuevos amigos y socios.
Dijo que EE.UU. quiere encontrar a nuevos amigos y forjar nuevas alianzas en donde haya intereses comunes".
El mandatario puso de relieve que su país busca "armonía y estabilidad, no guerra y conflicto".
"Queremos paz dondequiera se encuentre paz", afirmó.
El muro
El magnate defendió la adopción de un nuevo sistema migratorio en Estados Unidos y frenar el acceso al país de personas con baja capacitación laboral. Por otra parte, aseguró que "pronto" comenzará la construcción de un gigantesco muro en la frontera con México.
De esa manera se expresó en relación con una de sus principales promesas pre electorales.
Infraestructuras de EE.UU.
Trump defendió la necesidad de invertir un billón de dólares en el desarrollo de infraestructuras.
Recordó que "el presidente republicano, Dwight Eisenhower, puso en marcha el último gran programa nacional de infraestructura, la construcción del sistema de carreteras interestatales. "Ha llegado el momento de un nuevo programa de reconstrucción nacional", añadió.
Trump mencionó que "Estados Unidos ha gastado aproximadamente seis billones de dólares en el Medio Oriente, todo ello mientras las infraestructuras del país se están desmoronando.
Seguridad
También prometió ordenar al Departamento de Justicia ordenó la formación de un grupo de trabajo para reducir el crimen, y se comprometió con el desmantelamiento de las redes de delincuencia en el país.
Sobre el particular dijo que el país fue testigo de un incremento de la tasa de criminalidad en el año 2015 sin precedentes. "Esto es inaceptable, y para romper el ciclo de la pobreza se debe romper el círculo de la delincuencia", dijo.
"Vamos a trabajar con nuestros aliados en el mundo musulmán para eliminar Daesh y el terrorismo", añadió.
Trump dijo que su país encontrará a aliados dispuestos a llevar una nueva hora. Hizo hincapié en que no va a permitir que los errores de las últimas décadas determinen el futuro de Estados Unidos, y en ese sentido dará a los militares los medios que le corresponden.
En tal sentido, enviará al Congreso un presupuesto para la reconstrucción del Ejército, lo que será uno de los mayores aumentos de presupuesto en materia de defensa en la historia de Estados Unidos, que incluirá elevar la compensación de los veteranos.
Sobre la operación militar especial realizada por las fuerzas estadounidenses en Yemen, Trump dijo: "Nuestra operación contra Al Qaeda en Yemen fue un éxito y nos ha permitido obtener una información muy importante".
Economía estadounidense
También se refirió a los "fracasos económicos" de la Administración Obama, y defendió un plan que ayudará a incentivar la producción nacional y la activación económica del país, penalizando a aquellas empresas que se lleven sus fábricas de EE.UU. Según el presidente, su plan ayudará a crear "millones de puestos de trabajo".
Trump prometió la aprobación de un nuevo plan de reconstrucción nacional "como el del presidente Dwight D. Eisenhower" para mejorar las infraestructuras del país.
El presidente atacó nuevamente la reforma sanitaria de su predecesor, Barack Obama, llamada Obamacare. "Esta noche, llamo al Congreso a revocar y reemplazar el Obamacare", dijo, "con reformas que amplíen la capacidad de elección, aumenten su acceso y reduzcan los costes, a la vez que proporcionen una mejor cobertura médica".
Donald Trump también hizo un llamado a la unidad entre demócratas y republicanos para "solucionar los problemas de los estadounidenses".
Reconstruir las Fuerzas Armadas
Respecto a los asuntos militares, Trump pidió al Congreso la aprobación de la partida de 54 mil millones dólares adicionales para el presupuesto de defensa para, según él, "reconstruir las fuerzas armadas".
El político republicano reafirmó su compromiso con la OTAN, pero aseguró que los socios de la organización tenían que gastar más en su propia defensa. Además, declaró que respetaba "el camino que eligieran los países" en sus asuntos internos, y que él no era el presidente 'del mundo libre', sino "el presidente de EEUU".
El mandatario constató que, como consecuencia de "discusiones muy fuertes y francas" con Washington, los aliados de la OTAN empiezan a aumentar su contribución financiera.
"Esperamos que nuestros socios –ya sean de la OTAN, de Medio Oriente o del Pacífico– tengan un papel directo y significativo en las operaciones estratégicas y militares y que paguen su parte justa del costo", expresó.
Asimismo, el presidente manifestó que Estados Unidos quiere buscar a nuevos amigos y socios.
Dijo que EE.UU. quiere encontrar a nuevos amigos y forjar nuevas alianzas en donde haya intereses comunes".
El mandatario puso de relieve que su país busca "armonía y estabilidad, no guerra y conflicto".
"Queremos paz dondequiera se encuentre paz", afirmó.
El muro
El magnate defendió la adopción de un nuevo sistema migratorio en Estados Unidos y frenar el acceso al país de personas con baja capacitación laboral. Por otra parte, aseguró que "pronto" comenzará la construcción de un gigantesco muro en la frontera con México.
De esa manera se expresó en relación con una de sus principales promesas pre electorales.
Infraestructuras de EE.UU.
Trump defendió la necesidad de invertir un billón de dólares en el desarrollo de infraestructuras.
Recordó que "el presidente republicano, Dwight Eisenhower, puso en marcha el último gran programa nacional de infraestructura, la construcción del sistema de carreteras interestatales. "Ha llegado el momento de un nuevo programa de reconstrucción nacional", añadió.
Trump mencionó que "Estados Unidos ha gastado aproximadamente seis billones de dólares en el Medio Oriente, todo ello mientras las infraestructuras del país se están desmoronando.
Seguridad
También prometió ordenar al Departamento de Justicia ordenó la formación de un grupo de trabajo para reducir el crimen, y se comprometió con el desmantelamiento de las redes de delincuencia en el país.
Sobre el particular dijo que el país fue testigo de un incremento de la tasa de criminalidad en el año 2015 sin precedentes. "Esto es inaceptable, y para romper el ciclo de la pobreza se debe romper el círculo de la delincuencia", dijo.